Evaluación del convenio entre el Gobierno regional y Cruz Roja para atención de urgencias y emergencias







Colaboración entre el Gobierno regional y Cruz Roja en materia de urgencias y emergencias

Colaboración entre el Gobierno regional y Cruz Roja en materia de urgencias y emergencias

Reunión para evaluar convenio de colaboración

El delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero, se ha reunido con el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Cuenca, Agustín Carretero; y la coordinadora provincial de organización humanitaria, Marta del Pozo; para evaluar el convenio de colaboración que el Gobierno regional y Cruz Roja tienen suscrito en materia de urgencias y emergencias.

Objetivo del acuerdo

Pérez Tornero ha explicado que el objetivo de este acuerdo es que Cruz Roja pueda proporcionar apoyo logístico a la Administración regional, poniendo a disposición los recursos humanos y materiales con los que cuenta para todo lo relacionado con la seguridad ciudadana.

“Se trata de un acuerdo que está en vigor desde el pasado año y que cuenta con una subvención de 60.000 euros a nivel regional”, ha explicado el delegado provincial, que ha hecho un balance “muy positivo” de esta colaboración, agradeciendo a Cruz Roja “su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los conquenses”.

Tipos de apoyo

Dicho apoyo consiste, a nivel logístico, en la instalación de un albergue provisional para la atención de hasta 300 personas afectadas por situaciones extraordinarias, como desalojo por incendio, riadas, etc.; y siempre tras la activación de un plan de protección civil por parte de la Administración regional. También en la distribución de productos de abrigo e higiene básicos.

Desde el punto de sanitario, la entidad pone a disposición todas sus capacidades de atención sanitaria, tanto de personal como de material y vehículos, contando en la provincia de Cuenca con una ambulancia de soporte vital básico y otra de soporte vital avanzado. Igualmente, dispone de un servicio de atención psicológica con un equipo técnico a disposición las 24 horas durante los 365 días del año.

Cruz Roja también ofrece a la Junta de Comunidades apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas y en la gestión de las comunicaciones en situaciones de emergencia con el despliegue de sus capacidades tecnológicas y de personal.

Por último, la entidad participa en la formación de voluntarios de Protección Civil que organiza la Escuela de Protección Ciudadana o para los simulacros que de forma periódica ponen a prueba la capacidad de respuesta de los servicios.

Asistentes

A esta reunión también asistieron el jefe del Servicio de Protección Ciudadana, José Manuel Olmeda; y la técnica Patricia Panadero.


Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.