Más de cincuenta eurodiputados del bloque progresista del Parlamento Europeo han enviado una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) solicitando la expulsión de Israel del próximo Festival de Eurovisión. Esta petición surge en el contexto del asedio a la Franja de Gaza, que ha sido calificado de genocidio por la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU. Los firmantes, provenientes de diferentes grupos políticos y países, argumentan que un evento cultural de tal magnitud no debería servir como plataforma para la normalización de un país que enfrenta serias acusaciones en el ámbito de los derechos humanos.
Los eurodiputados, liderados por tres españoles, han recordado que la UER excluyó a Rusia en 2022 tras su invasión de Ucrania, argumentando que su participación perjudicaría la reputación del concurso. Esta comparación ha llevado a los firmantes a llamar a la UER a aplicar criterios similares en el caso de Israel, instando a no permitir que el Festival sirva para blanquear acciones consideradas graves violaciones de derechos humanos.
Además, en su misiva, los eurodiputados exigen que la UER establezca criterios basados en derechos humanos para decidir sobre la admisión y exclusión de países en el festival, reclamando que se actúe con consistencia y ética en la cultura y los valores europeos. Hasta el momento, cinco países europeos han decidido no participar en la próxima edición del festival, programada para mayo de 2026 en Suiza, si Israel toma parte del evento.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí