France Télévisions ha hecho pública su decisión de participar en el Festival de Eurovisión 2026, programado para mayo en Viena, Austria. Este anuncio llega en un momento de tensiones políticas, justo un día después de que RTVE comunicara que España se retiraría del certamen si Israel decide participar, en protesta por la reciente ofensiva israelí sobre Gaza.
La televisión pública gala reafirma así su compromiso con la música y el arte, señalando que asistirá al evento en colaboración con otros medios de comunicación de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). A través de un comunicado en Instagram, France Télévisions enfatiza su apoyo a la creación musical y a los artistas, definiendo Eurovisión como un «evento único».
Francia, al igual que España, forma parte de los cinco países que más aportan a la UER, conocidos como el Big Five. Sin embargo, mientras RTVE ha adoptado una postura firme en contra de la participación de Israel, otros miembros del grupo, como Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, han tomado decisiones similares en cuanto a su aceptación del certamen según el contexto político.
La controversia se intensifica con las declaraciones del director de la radio pública israelí, Kan, quien ha expresado su rechazo a la idea de retirarse de Eurovisión. Según Golan Yochpaz, Israel debería seguir siendo un participante clave en este evento cultural, que, según él, no debería verse afectado por cuestiones políticas.
Aún queda un horizonte incierto, ya que muchos países todavía no han definido su postura frente a esta situación. Las naciones nórdicas, como Suecia, están entre las que preferirían esperar hasta diciembre para tomar una decisión. En esa fecha, la UER llevará a cabo una asamblea crucial que determinará si Israel podrá participar en el festival.
Eurovisión, conocido por su diversidad cultural y musical, vuelve a encontrarse en la encrucijada entre la música y la política. La decisión de los países europeos de estar presente o no en este importante evento refleja no solo posturas políticas, sino también un deseo de reafirmar valores en un momento histórico complejo.