Eurofighter Españoles en Lituania: Vigilancia y Defensa Aérea tras la Amenaza Rusa

La alerta comenzó el 23 de octubre cuando dos cazas Eurofighter de la misión ‘Vilkas’ en Lituania fueron activados tras la violación del espacio aéreo local por aeronaves rusas. La orden, emitida por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, llevó a los pilotos españoles a realizar tareas de disuasión y control aéreo en la región, marcando la decimoséptima activación del destacamento desde su despliegue en julio.

Bajo el comando del teniente coronel Francisco Holgado, el destacamento ‘Vilkas’ cuenta con alrededor de 200 aviadores y varios Eurofighter, y su misión se extenderá hasta noviembre de 2025. El Eurofighter Typhoon, conocido en España como C.16, se destaca como el principal caza polivalente europeo, fabricado en colaboración con varios países, incluyendo España, que ha adquirido un total de 73 unidades.

En medio de la investigación de la OTAN sobre el incidente aéreo, los Eurofighter han demostrado su eficacia y capacidad de respuesta en la defensa del espacio aéreo europeo, recuperándose después de una exitosa misión de vigilancia. Mientras tanto, el futuro del programa Eurofighter se dirige hacia la modernización, con nuevos modelos que incorporarán tecnología avanzada para reforzar la seguridad en el continente.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.