Mestanza (Ciudad Real), 24 de febrero de 2025.
La Junta Rectora del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona se ha reunido hoy por primera vez bajo la presidencia de Inés Alba para fijar los objetivos a corto plazo, que pasan por estudiar el estado de la dehesa y proponer el nuevo Centro de Interpretación de Visitantes en La Bienvenida (Sisapo).
Además, en la sesión también se ha abordado la necesidad de implementar un plan para la regeneración de la dehesa y la formación de grupos sectoriales de trabajo que desarrollen programas específicos en este espacio natural.
Actuaciones en materia de conservación
Del mismo modo, en este análisis también se ha dado cuenta de las actuaciones en materia de conservación, como el apoyo a la regeneración natural y densificación de terrenos adehesados o los observatorios de necrófagas, así como la reforestación con plantas autóctonas en las riberas de los ríos, actuaciones también en materia de investigación y de desarrollo socioeconómico del parque, destacando la puesta en valor del patrimonio rupestre.
Área geográfica excepcional
Y es que, la diversidad geológica, climática y topográfica de este espacio natural, unidas a un excelente grado de conservación de los recursos naturales, configuran un área geográfica de excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad en Castilla-La Mancha.
Hay que recordar que el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona está localizado al sur de la provincia de Ciudad Real, y comprende los términos municipales de Almodóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava y Solana del Pino, y con una superficie aproximada de 149.463 hectáreas, es el más de grande de la región.
Estos han sido los principales asuntos que ha abordado hoy en Mestanza la Junta Rectora del Parque bajo la presidencia de Inés Alba, recientemente designada para esta responsabilidad.