Estudiantes de ESO de Castilla- La Mancha se imponen en las Olimpiadas entreREDes

Estudiantes de Educación Secundaria de Manzanares (Ciudad Real), Albacete y Talavera de la Reina (Toledo) han ganado hoy las Olimpiadas entreREDes, imponiéndose entre el alumnado de 28 centros educativos de 10 comunidades autónomas que han llegado a la final nacional. Los alumnos pertenecen al IES Azuer, de Manzanares, ganador en la categoría de 2º de ESO; el IES Bachiller Sabuco, de Albacete, en 3º; y el Colegio Joaquín Alonso, de Talavera de la Reina en 4º.

En esta competición -organizada por la empresa encargada de transportar y operar el sistema eléctrico en España, Red Eléctrica-, alumnos de 1º a 4º de ESO se ha medido para demostrar quiénes han asentado mejor el temario dado a lo largo del curso (geografía, física, matemáticas, literatura…) y en especial lo aprendido sobre energía, transición ecológica y el sistema eléctrico español.

“La transformación digital y la ecológica son los dos grandes retos que tiene el mundo para salvar el planeta. Hace falta mucho talento y muchas mentes brillantes para lograrlo. Por eso, si os gusta la Ciencia, os animo a que penséis en estudiar alguna carrera STEAM, especialmente a las chicas, para convertiros en los profesionales de un futuro más sostenible, más justo, más inclusivo: sin emisiones de gases de efecto invernadero, con respecto a los ecosistemas y a la biodiversidad, donde poder respirar, donde ninguna persona se quede atrás. Me gustaría contar con vosotros y vosotras en este desafío”, les ha trasladado Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica.

El profesor y youtuber David Calle, fundador de la academia web Unicoos, ha presentado la competición, celebrada on line y en la que el alumnado ha jugado, por niveles educativos y en equipos, a entreREDes, el videojuego creado por Red Eléctrica para enseñar de forma lúdica e interactiva a las generaciones más jóvenes el funcionamiento de sistema eléctrico español y repasar los contenidos impartidos en el aula.

Entre otras cuestiones, los estudiantes aprenden qué son las energías renovables y cuál es su aportación al mix de generación, qué son las interconexiones con otros países, la existencia de un cable para el intercambio de electricidad con Baleares o qué supone que los sistemas eléctricos de Canarias estén aislados.

El juego entreREDes es gratuito, contiene más de 11.000 preguntas y está concebido para ser una herramienta de apoyo al profesorado en sus clases, de repaso para el alumnado en su casa y de diversión para compartir en familia y con amigos. Incluye tres modos distintos de juego que se adaptan a las necesidades educativas de los docentes y los alumnos en cada momento: Aula, Reto y Clásico, y está disponible tanto para ordenador de mesa (Windows, MacOS y Linux) como para dispositivos móviles (Android e iOS).

Más de 40.000 los estudiantes de 1º, 2º, 3º y 4 º ESO de Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Región de Murcia han utilizado el juego y participado en las Olimpiadas este curso escolar, habiendo llegado a la final 28 centros educativos. Red Eléctrica ha premiado a todos los participantes en esta final. Los ganadores, así como los clasificados en segunda y tercera posición, han recibido en el caso de los centros educativos, una pantalla táctil interactiva que se sumará a sus recursos tecnológicos educativos, y en el caso de los alumnos, un dron con cámara. El resto del alumnado ha recibido unos auriculares deportivos y el profesorado unos amplificadores de voz.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.