Estrategia de comunicación imprescindible para la vuelta a la actividad laboral

Avanza agosto y a todos se nos viene encima el fantasma de la vuelta a la actividad profesional y a lo que entendemos por rutina laboral, que no debería serlo, sino una búsqueda constante de nuevas expectativas para el progreso profesional y personal.

El experto en gestión de talento y desarrollo profesional de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, revela las claves para una vuelta al trabajo sin traumas. En el momento en que nos planteamos el regreso a la vida laboral como una situación inquietante o abrumadora, es cuando debemos poner en marcha un plan de aterrizaje con la estrategia más adecuada, optimismo y pensamientos positivos.

La vuelta al trabajo con una estrategia de comunicación imprescindible

1.- Contacta unos días antes con colaboradores y compañeros. Organiza una vuelta escalonada a la actividad laboral hablando con algunos colaboradores y compañeros poco antes de la incorporación para ponerte y poneros al día. Lo puedes hacer por teléfono o tomando un café a modo de encuentro social.

2.- Organiza las tareas con pautas de comunicación directas y sencillas, pero eficacdez: ¿Qué debo decir a mis jefes a la vuelta? ¿Qué planes tengo? ¿Cómo quiero organizar el trabajo?No te des un atracón de trabajo el primer día. Hazlo de forma progresiva y con método. Convierte el regreso en algo lúdico, pero responsable y no tan trascendente como pretendes que sea.

3.- Prioriza las tareas de lo más a lo menos importante. Fíjate objetivos a corte y medio plazo. No te agobies con las grandes decisiones y no te precipites en los pasos a seguir para alcanzar tus metas. Antes de dar un paso cuenta hasta 10 y luego expresa verbalmente lo que quieres decir.

4.- Respeta los horarios y deja lugar para conversar con los compañeros. Organiza  el tiempo de trabajo, descanso, actividad física y ocio. Tómate tu tiempo para el aterrizaje y toma tierra sin precipitaciones. El diálogo social interpersonal te ayudará a enfrentarte mejor a la problemática profesional tras las vacaciones.

5.- Maneja el estrés con técnicas de relajación y respiración para el control emocional y una comunicación fluida. Piensa en los mejores momentos de tus vacaciones y genera en tu mente la playa más idílica, el mejor paisaje de montaña, los momentos felices vividos con tu pareja, familia y amigos.

La meta y el objetivo es “comunica eficazmente y disfruta de tu trabajo para que deje de serlo”. No es fácil llegar a alcanzar esa meta, pero si te lo propones, conseguirás el idóneo reencuentro con la vida laboral tras el verano y potenciarás el diálogo y la conversación con tu equipo.

Julio García Gómez, gestor de talento y orientador laboral de la Fundación Casaverde. Director de Comunicación de la Fundación Economía y Salud y Fundación Casaverde. Profesor de IE Business School y CEO de ENLACE.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.