La Dirección General de Ordenación Agropecuaria ha anunciado la convocatoria de ayudas para la repoblación de explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino que sufrieron un vaciado sanitario en aplicación de programas nacionales de control y erradicación de enfermedades como la tuberculosis bovina, brucelosis y lengua azul, entre otras. Esta convocatoria, que se enmarca en un régimen de concurrencia competitiva, está destinada a titulares de explotaciones en Castilla-La Mancha y el plazo para presentar las solicitudes comenzará este martes, extendiéndose por 15 días naturales.
Según la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, las ayudas podrán ser solicitadas por personas físicas, jurídicas, agrupaciones de estas, así como comunidades de bienes o patrimonios separados, siempre que sus explotaciones de ganado sean aprobadas para un vaciado sanitario por la Consejería de Sanidad Animal debido a la presencia de alguna de las enfermedades mencionadas.
La cuantía máxima de la ayuda se calculará restando al coste total de adquisición o arrendamiento de los animales, las indemnizaciones recepcionadas por el sacrificio obligatorio y el valor percibido en el matadero. Una vez realizada esta resta, la ayuda se ajustará al valor del cien por cien de los animales introducidos en la explotación, aunque con ciertas restricciones dependiendo de la edad de los animales sacrificados.
Además, la ayuda se limitará al 85 por ciento del valor de los animales sacrificados, con la posibilidad de determinar el valor a partir de lo estipulado en el Plan de Seguros Agrarios Combinados. El importe máximo que se puede conceder por explotación en cada convocatoria será de 40.000 euros, y si se solicitan ayudas para la reposición tras un vaciado en varias convocatorias, el total no podrá superar esa misma cantidad.
El crédito disponible para esta convocatoria asciende a 150.000 euros, lo que pone de relieve el compromiso del gobierno regional con el sector ganadero en momentos de dificultad sanitaria.