Estadísticas y Ratios de la Segunda Prueba de las Oposiciones EEMM 2025

El proceso de oposiciones para el ingreso en los cuerpos de Enseñanza Secundaria para el año 2025 se encuentra en una fase decisiva, con la publicación de las estadísticas oficiales correspondientes a la segunda prueba. Este año, las cifras revelan una competencia notablemente intensa entre los aspirantes.

En cuanto a los ratios de participación, se observa una tendencia similar a años anteriores, con una media de aspirantes por plaza que llama la atención de quienes deben evaluar el rigor del proceso selectivo. Según los datos oficiales, el número de inscritos que lograron llegar a la segunda fase muestra una tasa de aprobación que, aunque mejoró marginalmente, refleja la complejidad y exigencia de estas pruebas.

Las especialidades más demandadas continúan siendo Lengua y Literatura, Matemáticas e Idiomas, con estadísticas que establecen un panorama desafiante para los futuros docentes. En dicha fase, las pruebas prácticas y teóricas se convierten en el principal filtro, según el informe publicado por el organismo responsable de las oposiciones.

Por otro lado, se destaca el esfuerzo institucional por mantener la transparencia y objetividad a través de la digitalización de los procesos de corrección y calificación. Esta medida pretende reducir errores y garantizar una igualdad de oportunidades para todos los candidatos que aspiran a formar parte del sistema educativo público.

Las oposiciones para Enseñanzas Medias siguen siendo una de las vías más competitivas para acceder a la docencia en el sector público, reflejando un interés sostenido por la estabilidad laboral y el compromiso con la educación. Ante este escenario, los aspirantes continúan afinando su preparación para alcanzar el objetivo de lograr un puesto en el cuerpo docente.

Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.