Establecidos servicios mínimos del 100% por la huelga de personal de medios aéreos adscritos al Plan Infocam

Establecidos servicios mínimos del 100% por la huelga de personal de medios aéreos adscritos al Plan Infocam

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha tomado una medida significativa en respuesta a la reciente convocatoria de huelga presentada por el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), que afecta al personal del servicio público de medios aéreos del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. A través de una resolución oficial, se han establecido unos servicios mínimos del 100% durante el periodo de la huelga, que está programada para llevarse a cabo entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.

La empresa Avincis Aviation España, SAU, que forma parte de la UTE Avincis Aviation Iberia, SLU, ha informado a la Administración regional sobre este preaviso de huelga. Esta entidad es la adjudicataria de dos contratos de servicio público vinculados al Plan Infocam, que regula la actuación ante emergencias por incendios forestales en la región. En particular, la UTE tiene asignada la operación de dos helicópteros de tipo B para transporte y extinción, correspondientes al Lote 5 del Expediente 2024/013666, así como otros dos helicópteros del Lote 4 del Expediente 2025/000817.

El Gobierno regional ha subrayado la naturaleza crítica de estos servicios aéreos, que son necesarios en circunstancias de emergencia, ya que sólo se movilizan ante la declaración de un incendio forestal. Este hecho destaca la importancia de mantener la operatividad continua del servicio para la protección de la población y del medio ambiente. Como resultado, se ha decidido que, independientemente del derecho de huelga, la continuidad del servicio no debe ser interrumpida ni alterada, por lo que se ha establecido la disposición de contar con el 100% del personal requerido para asegurar su funcionamiento habitual, incluyendo todas las tareas logísticas y de mantenimiento necesarias.

La resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, enfatiza que, dada la naturaleza del servicio, es crucial contar con la capacidad de respuesta habitual ante emergencias, garantizando así que la respuesta a incendios forestales siga siendo efectiva y en tiempo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.