¡España se Corona Campeona del Mundo en 3×3 Masculino!

La sobremesa de ayer domingo dejó una huella imborrable en la historia del baloncesto español 3×3. Con la euforia aún latente tras la Plata Olímpica del equipo femenino en los Juegos de París, la selección masculina llevó a cabo lo impensable: se proclamó campeona del mundo al vencer a Suiza en una final repleta de emoción. Fue un momento que, sin duda, marcará un antes y un después en el deporte nacional.

El equipo, compuesto por Guim Expósito, Diego de Blas, Carlos Martínez e Iván Aurrecoechea, mostró un juego fervoroso y cohesionado, reflejo de un arduo trabajo y una preparación minuciosa. Dirigidos por Pedro Meléndez, estos jugadores protagonizaron un viaje que los llevó desde la fase de grupos hasta lo más alto del podio. La victoria no solo significó un título, sino que validó el crecimiento del baloncesto 3×3 en España, que en los últimos años ha ganado relevancia y aficionados a pasos agigantados.

Este triunfo también tiene un matiz local. Desde Castilla-La Mancha, donde la federación regional ha apostado decididamente por el formato 3×3, se han sembrado las bases para un futuro prometedor. La influencia del albaceteño José Antonio Blázquez, que siguió de cerca las preparaciones del equipo nacional, es conocida por su dedicación y esfuerzo, aunque no estuviera presente en Mongolia.

En la final, Diego de Blas rockeó desde el perímetro, marcando puntos decisivos, mientras que el mate espectacular de Aurrecoechea selló el destino dorado del encuentro. La complejidad de vencer a un mismo rival en dos ocasiones en un mismo torneo se desmoronó ante la estrategia y determinación de los españoles, que apenas dejaron a Suiza encontrar su ritmo.

La jornada culminó en un 21-17 que resonará en la memoria colectiva del baloncesto español. Este hito no solo eleva a la selección masculina, sino que fortalece a todo un país en su camino hacia el éxito en este formato de baloncesto. La esperanza y la pasión por el deporte se han revitalizado, y el futuro asoma con posibilidades ilimitadas gracias al trabajo en equipo y la dedicación de muchos, tanto dentro como fuera de la cancha. En definitiva, una hazaña que hace eco del sólido compromiso que sigue creciendo, no solo a nivel nacional, sino también desde regiones como Castilla-La Mancha.

Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.