Escenarios y Desafíos: Navegando un Irán sin Supervisión Nuclear

El Consejo de Seguridad de la ONU ha tomado una decisión clave al rechazar la propuesta de Rusia y China para aplazar seis meses la reimposición de sanciones a Irán. Este rechazo ha llevado a que las sanciones se reactivaran automáticamente, 30 días después de que Alemania, Francia y el Reino Unido activaran el mecanismo correspondiente. Aunque los países europeos sostienen que la diplomacia sigue siendo una opción, Irán ha desestimado estas sanciones como «nulas», y ha respondido retirando a sus embajadores de las capitales europeas implicadas.

La reactivación de estas sanciones se basa en la resolución 2231, en el contexto del acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018. Con el diálogo político prácticamente bloqueado, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se convierte en el único actor capaz de facilitar una mediación técnica. Sin embargo, esto dependerá de que se logren avances antes de la próxima reunión del OIEA, programada para noviembre, o de lo contrario, la situación podría volverse aún más inestable.

Las sanciones reactivadas incluyen restricciones a programas nucleares y balísticos de Irán, así como a individuos y entidades asociadas. Aunque estas medidas legales son significativas, no garantizan la visibilidad técnica necesaria del OIEA sobre las instalaciones nucleares iraníes. A corto plazo, lo que suceda dependerá de las reacciones de los actores involucrados, incluyendo posibles agresiones externas, lo que podría tener consecuencias directas sobre la ya frágil economía iraní y su estabilidad interna.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.