El Hub de innovación digital de Escalona, Toledo, ha sido inaugurado este miércoles, marcando un hito en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector del turismo y la movilidad sostenible. Durante el acto de apertura, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó que este centro se convertirá en un «punto de partida de un ecosistema de emprendimiento tecnológico» destinado a transformar el modelo turístico y de transporte en la región.
El Hub forma parte del programa ‘FiveCLM: Programa de Aceleración de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación basados en Gemelos Digitales’, que se presentó oficialmente en Toledo el pasado enero. Esta iniciativa interregional cuenta con el apoyo de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas, como La Rioja, Navarra, Galicia y Extremadura, con un presupuesto total de 23,7 millones de euros, financiados a través de fondos europeos RETECH.
Ruiz Molina subrayó que a través de este proyecto, cada una de las cinco provincias de Castilla-La Mancha contará con un centro de innovación digital especializado en áreas estratégicas que son fundamentales para el desarrollo económico regional. Además del Hub de Escalona, ya están operativos otros centros como el de Tarazona de la Mancha, enfocado en el sector agroalimentario, y el de Iniesta, que comenzará sus operaciones la próxima semana, orientado a la sostenibilidad y energías verdes. Para finales de mes, se espera la apertura de los hubs de Alcolea de Calatrava, especializado en salud digital y computación cuántica, y Humanes, centrado en las Smart Cities y la industria.
Estos centros están diseñados como espacios de referencia para que emprendedores y startups digitales desarrollen productos y soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial, con un enfoque en la transferencia tecnológica y las necesidades reales del mercado. Durante su discurso, Ruiz Molina hizo hincapié en el atractivo turístico de Escalona como un factor que puede contribuir significativamente al desarrollo de estos hubs y al crecimiento del sector turístico en la región.
El consejero delineó varios objetivos estratégicos para los hubs de innovación digital. El primero es potenciar el sector tecnológico regional, apoyando a emprendedores y promoviendo la consolidación de nuevas empresas. Este programa ya ha suscitado un notable interés empresarial, con más de 200 proyectos presentados en una convocatoria inicial, lo que resalta el atractivo creciente del ecosistema tecnológico en Castilla-La Mancha.
Cada centro cuenta con un presupuesto inicial de 700,000 euros y está equipado para que las empresas puedan desarrollar sus tecnologías de manera eficiente. Además, se proporcionará formación continua a las empresas seleccionadas para mejorar la gestión de sus proyectos y asegurar su viabilidad a largo plazo.
El segundo objetivo del proyecto es abordar el desafío demográfico y la despoblación, situando los hubs en localidades con menos de 5,000 habitantes. La ubicación de Escalona, con su rico patrimonio histórico y entorno natural, fue identificada como ideal para iniciativas emprendedoras. El tercer objetivo se centra en promover el uso de tecnologías avanzadas, como los gemelos digitales, que permitirán simular y optimizar productos antes de su lanzamiento al mercado.
Por último, se busca consolidar a Castilla-La Mancha como un referente en modelos de colaboración público-privada para la transformación digital. Un ejemplo de esto es el Centro Regional de Innovación Digital en Talavera de la Reina, que colabora con multinacionales para fomentar la innovación en el tejido empresarial de la región.
El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, expresó su entusiasmo por la inauguración del hub, resaltando su importancia para el municipio y el potencial turístico de la localidad, que busca utilizar su historia para construir un futuro próspero. Gutiérrez subrayó que es fundamental que la innovación tecnológica surja también de pequeñas poblaciones, y no exclusivamente de grandes ciudades.
En la inauguración también estuvieron presentes otras personalidades destacadas, incluyendo al director general de Digitalización e Inteligencia Artificial y representantes del sector empresarial, económico y social de Castilla-La Mancha.