Enlazados en Venganza: Cuando el Amor se Convierte en el Mejor Castigo

En un mundo donde los hilos de amor y venganza se entretejen en un mismo tapiz, «Una nueva vida» se enarbola como fenómeno internacional. La ficción turca de la pareja protagonista Afra Saraçoğlu y Mert Ramazan Demir ha cruzado océanos y cedido espacio a ser vista por millones de personas gracias a un guión plagado de pasiones desmedidas, traiciones familiares y sorpresas inesperadas. Lo que comenzó como un matrimonio por imposición entre Seyran y Ferit, se ha transformado en un campo de batalla donde el poder, los secretos y las mentiras determinan el resultado del espectáculo.

1 UNA BODA COMO SÍMBOLO DE VENGANZA

Fuente: Atresmedia

Suna ha estado demasiado tiempo a la sombra de Seyran en Una nueva vida y su paciencia se ha agotado, y decide hacer algo radical: acepta casarse con Kaya, hombre que, en apariencia, todo lo que representa desenfrenadamente su familia, aunque nadie conoce que se trata de una estrategia planeada para dañar a quienes jamás la respetaron.

La relación de Suna y Kaya es una bomba de tiempo. Ifakat y Kazım creen que podrán utilizarla, la intención de ella es, cuando menos, hacer justicia; la boda es un arma: la escena en que Kazım los coge besándose no es fortuita, sino parte de un plan gestado desde hace un tiempo; Suna sabe que en esta familia, el escándalo es el principal valor en circulación, y sabe jugar muy sucio.

Ahora bien, la justicia nunca es gratuita. Ifakat intenta tenderles una trampa, pero sin saber que Suna sabe todos sus movimientos. El interrogante que sobrevuela es: ¿Suna se mantendrá en la situación, o su afán por la justicia la aniquilará?

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.