Con apenas una semana restante en el calendario, los aficionados a las historias de amor tienen la oportunidad perfecta para sumergirse en una serie de Netflix que promete ser el acompañante ideal para San Valentín. No obstante, la charla del momento entre los espectadores se centra en otra producción que ha capturado la atención de la audiencia: «La chica de nieve». La incógnita sobre si habrá una tercera temporada continúa, mientras Javier Castillo comparte sus comentarios sobre el futuro de esta intrigante serie.
En un escenario donde la ficción histórica ha cobrado una relevancia considerable, las plataformas de streaming están aprovechando al máximo el interés del público por estas narrativas. En este contexto, la plataforma Max resalta con una serie que no solo es reconocida por su detallada ambientación, sino también por un guion que magistralmente entrelaza el poder, la pasión y las estrategias en el Nueva York del siglo XIX.
Esta producción, creada por el talentoso Julian Fellowes —quien también está detrás de «Downton Abbey»—, se ha erigido como una de las favoritas para aquellos en busca de una alternativa a series populares como «Los Bridgerton» o «La Promesa». Siguiendo los pasos de Marian Brook, la serie narra la vida de una joven que, tras el fallecimiento de su padre en 1882, se muda de la rural Pensilvania a Nueva York para vivir con sus acaudaladas tías.
El drama se intensifica cuando Marian, junto a una aspirante a escritora en busca de un nuevo comienzo, se ve involucrada inesperadamente en una guerra social. Este conflicto se desarrolla entre una de sus tías, representante de la vieja riqueza, y sus vecinos extremadamente ricos, un magnate ferroviario sin escrúpulos y su ambiciosa esposa. La serie ofrece una mirada crítica al choque entre el viejo y el nuevo orden, donde los personajes deben decidir entre seguir las normas establecidas o desafiar el sistema para crear su propio destino.
Con un elenco destacado, que incluye a Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon, Morgan Spector y Louisa Jacobson, «La edad dorada» ha sido alabada por su atención al detalle en la dirección de arte y la recreación histórica. Esta producción ha sido elogiada por la crítica y considerada como una de las mejores ficciones de época del momento.
A medida que «La edad dorada» se prepara para recibir una tercera temporada, sigue captando el interés de un público ávido por dramas históricos, ofreciendo un fascinante vistazo a una era de cambios significativos y ambiciones sin límites.