En un esfuerzo por avanzar hacia la igualdad de género en el ámbito del deporte, se llevó a cabo esta semana en la Universidad de Murcia la segunda reunión presencial del proyecto «SheCoach», enmarcado dentro de las iniciativas Erasmus+. Este encuentro reunió a diversos representantes de instituciones europeas comprometidas con la promoción de la participación de las mujeres en el entrenamiento deportivo, un tema que cobra especial relevancia en el contexto actual.
Tras una primera reunión en Nicosia, Chipre, y múltiples encuentros virtuales, los socios del proyecto se dieron cita en la capital murciana para revisar los progresos realizados y planificar las próximas fases de la iniciativa. La reunión se centró en evaluar el cumplimiento de las tareas asignadas a cada uno de los socios desde el inicio del proyecto y en establecer un cronograma para el cierre de actividades en 2025.
José Esteban Gálvez, presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, junto con la seleccionadora Cristina Díaz-Miguel y el director de comunicación Jesús Flores, representaron a la entidad española en este encuentro. Su presencia refleja el compromiso de la federación con la integración de perspectivas de género en el deporte, en consonancia con los objetivos del «SheCoach».
Este proyecto tiene como meta crítica la inclusión de temas de género en los programas de formación de entrenadores de baloncesto. El enfoque va más allá de la simple sensibilización, abarcando desde la creación de un marco educativo hasta la promoción activa de la participación femenina en roles de entrenamiento, especialmente en disciplinas tradicionalmente dominadas por hombres.
Entre las iniciativas propuestas se encuentran la elaboración de recomendaciones para proveedores de formación y la creación de un programa de desarrollo de capacidades que facilite la integración de la perspectiva de género en la educación deportiva. Los socios también abordarán la necesidad de concienciar a las autoridades deportivas sobre la importancia de aplicar políticas que fomenten la igualdad de género en los sistemas de formación.
El «SheCoach» involucra a un amplio grupo de organizaciones de varios países, destacando la colaboración entre la Federación de Baloncesto de Chipre, universidades, asociaciones y consejos de coaching de distintos rincones de Europa. Esta diversidad de participantes enriqueció las discusiones y aportó diferentes perspectivas sobre el desarrollo de políticas inclusivas en el deporte.
Con este tipo de iniciativas, se abren nuevas oportunidades para transformar el paisaje del entrenamiento deportivo en Europa, favoreciendo un entorno más inclusivo y equitativo, en el que las mujeres puedan ocupar roles de liderazgo y contribuir a la evolución del baloncesto y otras disciplinas. La reunión en Murcia es solo una muestra más de los esfuerzos por derribar barreras y avanzar hacia un futuro donde la igualdad de género sea una realidad en todos los ámbitos, incluido el deporte.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha