El pasado jueves 12 de junio, una reunión significativa tuvo lugar en Ciudad Real, donde el Presidente de la Federación de Campismo y Montañismo de Ciudad Real (FECAMADO), José Ramón Molina, junto a su Secretario General, Emilio Moreno-Chocano, se encontraron con el Delegado Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez Gijón. El propósito de este encuentro fue presentar de manera detallada los protocolos que la FECAMADO ha implementado para la organización de eventos de orientación, abarcando todo el proceso, desde la cartografía inicial y la revisión de campo hasta la ejecución de actividades, ya sean estas de competición, promoción o tecnificación.
Durante la reunión, se expusieron las distintas especialidades del deporte de orientación y cómo se desplazan los participantes durante las competiciones. La FECAMADO ha puesto especial énfasis en las medidas adoptadas en los últimos años destinadas a reducir el impacto ambiental de sus actividades. La recogida selectiva de residuos, la disminución del uso de plásticos y una gestión más eficiente del papel utilizado en la impresión de mapas son solo algunas de las acciones que se mencionaron, reflejando un compromiso firme con la sostenibilidad.
Para ilustrar los esfuerzos y logros de la federación, se mostraron también algunos mapas utilizados recientemente en actividades organizadas en Montes de Utilidad Pública de la provincia. Este gesto no solo demuestra la transparencia en sus operaciones, sino que también ofrece a la Consejería de Desarrollo Sostenible la oportunidad de acceder a la cartografía que pueda ser útil para sus necesidades, fortaleciendo así la colaboración entre ambas entidades.
La reunión, que promete dar paso a futuras iniciativas conjuntas, fue facilitada por Luis García-Morato, Jefe de Servicio de Deporte de la Delegación Provincial de Educación en Ciudad Real. Este encuentro es un claro indicativo de la importancia que se le da al deporte y a la sostenibilidad en la región, abriendo la puerta a una colaboración más estrecha entre las instituciones para fomentar un desarrollo respetuoso con el medio ambiente.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha