Encarnación Medina Destaca el Impacto Positivo de AUTRADE en el Día Mundial del Autismo

Encarnación Medina Destaca el Impacto Positivo de AUTRADE en el Día Mundial del Autismo

En la plaza Mayor de Ciudad Real, la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrada el pasado 2 de abril, se materializó en un acto cargado de simbolismo y compromiso social. Encarnación Medina, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, junto con Noelia Serrano, diputada provincial, y diversos representantes de las administraciones, se unieron a la Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros trastornos de desarrollo (AUTRADE) para la lectura de un manifiesto que puso de relieve los derechos de las personas con autismo y sus familias.

Bajo el lema #SomosInfinitos, la jornada buscó poner de manifiesto la diversidad presente en el espectro del autismo. La ceremonia culminó con la formación de una figura de infinito por parte de autoridades y socios, simbolizando tanto la diversidad del autismo como la infinitud del trabajo necesario para integrar plenamente a estas personas en la sociedad.

Durante su intervención, Encarnación Medina agradeció la labor de AUTRADE por su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas autistas. Medina enfatizó el compromiso de la Diputación, encabezada por Miguel Ángel Valverde, en colaborar con entidades que contribuyen al bienestar de los más vulnerables. En 2024, la Diputación apoyó a AUTRADE con aproximadamente 28.000 euros, destinados a la contratación de personal de apoyo y a la mejora de infraestructuras, así como a iniciativas culturales como los Conciertos en Lugares Emblemáticos.

Medina subrayó la importancia de escuchar activamente las necesidades de las asociaciones para avanzar en la igualdad en la sociedad y concluyó su intervención parafraseando el lema de la jornada: “ellos son infinitos y nosotros debemos permanecer infinitamente agradecidos por la labor de asociaciones como AUTRADE”.

Por su parte, AUTRADE aprovechó la ocasión para reivindicar el reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en las políticas públicas y la implementación de medidas adaptadas a las diversas necesidades de las personas autistas. Además, solicitaron el acceso a servicios especializados que sean flexibles y continuos, independientemente de la situación socioeconómica de las personas o su lugar de residencia.

La asociación también hizo un llamado a las administraciones para asegurar una financiación estable que garantice la mejora continua y la sostenibilidad de estos servicios. AUTRADE reafirmó así su compromiso de trabajar hacia un mundo más accesible y respetuoso con la diversidad.

En España, la realidad del autismo afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas, lo que pone de relieve la urgencia de estas demandas. La jornada recordó que el camino hacia una sociedad inclusiva es un esfuerzo colectivo que requiere el concurso de todas las partes implicadas.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.