Empresas toledanas se recuperan de forma asimétrica y Fedeto pide un debate sobre la independencia energética

Empresas toledanas se recuperan de forma asimétrica y Fedeto pide un debate para tener independencia energética

El secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, se pronunció este martes acerca de la situación que enfrentan las empresas de Toledo tras el apagón que afectó a la capital y la provincia. Madruga destacó que, aunque la actividad empresarial comienza a recuperarse, el proceso se está llevando a cabo de forma asimétrica. Subrayó la premura de analizar las pérdidas económicas generadas por la interrupción y demandó un debate profundo sobre la independencia energética de España.

Durante una visita a la empresa Prilux en el Polígono Industrial de Toledo, junto al alcalde Carlos Velázquez, Madruga criticó la dependencia energética del país, mencionando que “ser verde está muy bien,” pero se refirió a la situación como “verdes de salón.” Insistió en la necesidad de disponer de un sistema energético autosuficiente, sin depender de importaciones de países como Francia o Marruecos.

Respecto a la jornada del apagón, el secretario afirmó que la reanudación de actividades empresariales fue gradual y variada entre localidades, apuntando que algunos negocios, que contaban con generadores, lograron operar, aunque a un 50% de su capacidad. En el sector logístico, se cumplió con los pedidos iniciales, mientras que muchos otros quedaron sin atender debido a la falta de energía. En el comercio y la hostelería, destacó que aquellos que no manejaban efectivo enfrentaron graves dificultades.

Madruga considera “imposible” quantificar en este momento las pérdidas, aunque estima que no se trató de una crisis muy severa, ya que el apagón no se prolongó demasiado. También resaltó que algunas instalaciones con energía solar no funcionaron como se esperaba, lo que dejó a muchas empresas dependientes de generadores diésel.

La preocupación de Fedeto se centra en prevenir futuros apagones. Madruga insistió en la necesidad de discutir las infraestructuras críticas del país y su estado actual, resaltando que no se puede estar a la merced de posibles cortes de energía. Sobre la gestión del Gobierno frente a la crisis, expresó su deseo de confiar en la información proporcionada, pero también demandó transparencia y datos concretos para evitar la incertidumbre que puede paralizar a los negocios.

En relación a los derechos laborales, afirmó que los trabajadores no deberían volver al trabajo durante un apagón por razones ajenas a su voluntad. La mayoría de las empresas decidió enviar a sus empleados a casa de manera responsable para evitar trastornos. Madruga finalizó su intervención reconociendo las lecciones aprendidas de situaciones pasadas como la pandemia y otros eventos adversos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.