Empiezan los procesos selectivos de la OEP 2023-2024 para el turno independiente de personas con discapacidad intelectual

Empiezan los procesos selectivos de la OEP 2023-2024 con el turno independiente de personas con discapacidad intelectual

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado este sábado en Toledo las pruebas selectivas correspondientes al turno independiente para personas con discapacidad intelectual, dando inicio así a los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público 2023-2024. En total, se cubrirán 2.306 plazas de Administración General.

José Narváez, director general de Función Pública, informó a los medios sobre el desarrollo de los exámenes, que se llevaron a cabo en el IES Universidad Laboral. Al igual que en convocatorias anteriores, las pruebas han sido adaptadas en su contenido y formato. Esta iniciativa es resultado de la modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha, implementada por el Gobierno regional para facilitar el acceso de los colectivos con discapacidad a la función pública.

En esta ocasión, se presentan 581 aspirantes a las 46 plazas disponibles en Administración General, que incluyen 29 para el cuerpo de auxiliar administrativo y 17 para personal de limpieza y servicios domésticos. Esta oferta incluye la reserva de un 2% de las plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual.

De los 581 aspirantes, un 22% ha solicitado adaptaciones específicas para el desarrollo de las pruebas. Para garantizar el buen desarrollo de los exámenes, se ha organizado un dispositivo compuesto por más de 84 profesionales que incluye personal de apoyo, vigilantes formados y técnicos encargados del acompañamiento en los diferentes espacios.

El proceso de selección se basa en un sistema de concurso-oposición. Durante la fase de concurso, que no es eliminatoria, se valorarán los servicios prestados, mientras que en la fase de oposición los aspirantes tendrán 100 minutos para responder 20 preguntas tipo test y 5 de reserva, presentada en un formato de lectura fácil.

Este proceso ha contado con la colaboración de entidades como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, que han aportado recomendaciones para la organización de las pruebas. Narváez expresó su agradecimiento por su apoyo.

Los exámenes se desarrollarán durante varios fines de semana, iniciando la primera fase de esta convocatoria, que también incluye pruebas para la cobertura de 48 plazas de agentes medioambientales. A partir de este fin de semana, se continuarán celebrando pruebas para los subgrupos A1 y A2 hasta el 25 de octubre.

Con esta oferta, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca cumplir el compromiso del presidente Emiliano García-Page de promover anualmente una Oferta de Empleo Público en todos los sectores. Desde hace diez años, se han aprobado más de 30.000 plazas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante la consolidación y calidad del servicio público.

José Antonio Romero, gerente de Cermi Castilla-La Mancha, mostró su satisfacción por los avances realizados por la Consejería de Hacienda y destacó las «unidades de apoyo» que han sido implementadas, que benefician a más de 112 personas con discapacidad intelectual que ya trabajan en la Función Pública, fruto del convenio firmado con la Fundación CIEES en mayo pasado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.