Emiliano García-Page Aboga por la Unidad Autonómica en la Presentación de «40 Años de la Casa de Castilla-La Mancha» en Sevilla

Page anima al entendimiento entre autonomías en la inauguración la exposición '40 años de la Casa de C-LM' en Sevilla

Durante la inauguración de la exposición ’40 años de la Casa de Castilla-La Mancha’ en Sevilla, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, hizo un llamado al entendimiento entre las comunidades autónomas de España. En presencia de su homólogo andaluz, Juanma Moreno, García-Page resaltó la importancia de cooperar para el crecimiento conjunto, en lugar de permitir que las diferencias lleven a la división.

El evento, que conmemora el aniversario de la institución castellanomanchega en Andalucía, sirvió como plataforma para que el presidente destacara la cooperación interautonómica como un pilar fundamental para la convivencia y el progreso. García-Page enfatizó que no busca destacar a Castilla-La Mancha a expensas de otras regiones de España, mencionando específicamente la relación con comunidades vecinas como Andalucía y Extremadura.

El presidente subrayó el buen entendimiento alcanzado con el Gobierno de Andalucía, a pesar de las diferencias partidarias que puedan existir. Hizo un guiño humorístico sobre su relación con Moreno, mencionando que no tiene aspiraciones sobre cargos fuera de su comunidad, llegando a cuestionarse incluso su futuro político en su propia tierra.

García-Page hizo referencia a la Constitución Española de 1978, afirmando que tanto Andalucía como Castilla-La Mancha encarnan el espíritu de cooperación y crecimiento que los redactores de la Carta Magna tenían en mente. Su visión aboga por un uso de las autonomías que fortalezca la unidad y contribuya al desarrollo compartido, y no que entorpezca el camino común.

En cuanto a la celebración del aniversario de la Casa de Castilla-La Mancha, el presidente subrayó el significado especial de la institución, la cual, a su juicio, representa los lazos de orgullo e identidad compartidos por las personas originarias de esta comunidad, así como su integración y colaboración con otros territorios como Andalucía. Además, reconoció la importancia cultural de Castilla-La Mancha, atribuyendo a esta la raíz de muchas tradiciones musicales del país, incluyendo la sevillana, que, asegura, proceden de la seguidilla manchega.

Este encuentro de liderazgo y cultura sirve como recordatorio de que el tejido intercomunitario, basado en el respeto y la cooperación, es esencial para tejer una nación sólida y enriquecida por su diversidad interna.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.