Elevan a 1.800 las hectáreas afectadas por el incendio de Peñalba de la Sierra

Elevan a 1.800 las hectáreas afectadas por el incendio de Peñalba de la Sierra, 1.000 más en 24 horas

La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha informado en la tarde de este viernes que el incendio forestal en el entorno de Peñalba de la Sierra, en la provincia de Guadalajara, ha afectado ya a 1.800 hectáreas. Durante una atención a medios desde el puesto de avanzada, la consejera destacó que el fuego ha recorrido 1.000 hectáreas en apenas 24 horas, ya que el jueves por la tarde había impactado a 830 hectáreas.

Gómez subrayó las dificultades generadas por el viento, que soplaba intensamente en la mañana del viernes, aunque mostró un optimismo moderado al señalar que «la climatología parece que nos va a ser más favorable» y expresó su esperanza de que el incendio no evolucione con tanta rapidez durante la noche.

La consejera informó sobre la participación de 22 medios aéreos y 30 medios terrestres en las labores de extinción, con especial énfasis en la defensa de los municipios cercanos. En este contexto, hizo hincapié en el trabajo realizado en Peñalba de la Sierra, donde se ha establecido un cortafuegos perimetral y se han realizado descargas aéreas para crear una franja de protección, el municipio se ha visto muy afectado por el humo, aunque hasta el momento el fuego no ha llegado a la localidad.

«Afortunadamente, el incendio no ha llegado al municipio y por lo tanto tenemos relativa calma, aunque sigo pidiendo la prudencia de los vecinos de este municipio, que es el más cercano en estos momentos al incendio», indicó Gómez. También destacó que se ha logrado desplegar maquinaria pesada en las áreas inferiores del incendio, lo cual ha permitido contar con al menos 270 personas trabajadoras en las tareas de extinción.

En relación con otros incendios en la provincia de Guadalajara, la consejera reveló que los focos activos en Luzaga y Atienza han sido provocados, lo que ha desviado recursos que podrían haberse utilizado en el gran incendio. Sin embargo, Gómez apuntó que el incendio de Luzaga, que se encontraba en situación de nivel 1, está «perfectamente controlado», al igual que el de Atienza, que fue controlado alrededor de las 19:52 horas.

La consejera destacó también la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica, así como de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, en el operativo de extinción del incendio, agradeciendo su apoyo en las labores de control del fuego.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.