Las Elecciones Municipales 2023 en España están experimentando un aumento en la participación electoral, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior. Hasta las 18:00 horas, se registra una participación del 51,47%, lo que supone un aumento del 1,54% respecto a las elecciones de 2019, cuando fue del 49,93%. Este aumento es palpable en regiones estratégicas como Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón, mientras que en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Euskadi, la participación ha descendido.
El índice de participación más alto hasta el momento se ha registrado en la Comunitat Valenciana, donde el 57% de los electores han acudido a las urnas, lo que representa un aumento de 6,63 puntos en comparación con las elecciones de 2019.
Otras comunidades con alta participación hasta las 18:00 horas han sido Castilla-La Mancha (57,45%), Cantabria (57,30%) y Extremadura (57,14%). Este ascenso de participación refuerza la implicación de los ciudadanos en el proceso democrático y su voluntad de influir en la toma de decisiones a nivel local y autonómico.
Sin embargo, no todas las regiones han experimentado un aumento en la participación. Cuatro territorios han registrado un descenso en la participación hasta las 18:00 horas en comparación con las elecciones de 2019. En Melilla, la participación ha bajado 7,76 puntos hasta el 36,91%. En Cataluña, el descenso ha sido de 6,47 puntos hasta el 44,54%. En el País Vasco, la participación ha disminuido 4,08 puntos hasta el 48,70%. Y finalmente, Castilla y León registra un ligero descenso de 0,08 puntos hasta el 53,72%.
Las elecciones municipales 2023 demuestran un dinamismo renovado en la democracia española, con una participación creciente en la mayoría de las Comunidades Autónomas y en el dato global nacional, reflejando el interés y el compromiso cívico de los ciudadanos.