El zoo municipal de Guadalajara busca aumentar su variedad de especies animales y construir un alojamiento para insectos.

Guadalajara quiere dotar a su zoo municipal de un mayor número de especies animales y crear un hotel para insectos

El Ayuntamiento de Guadalajara está realizando una acción integral de renaturalización del zoo municipal, con el propósito de aumentar el número de especies animales y prestando especial atención a la protección de los ejemplares en peligro de extinción y la recuperación de especies amenazadas. Estas son algunas de las acciones clave del Plan Director del Zoo municipal (2021-2027) redactado por los técnicos del ayuntamiento y presentado por el alcalde, Alberto Rojo.

El objetivo principal es hacer del zoo un espacio de educación ambiental donde las distintas generaciones puedan continuar aprendiendo sobre especies animales ibéricas o continentales, así como sobre especies vegetales autóctonas. El alcalde ha destacado que este espacio es fundamental para fomentar la sensibilización sobre el cuidado y respeto del entorno, así como para la investigación, cuidado y reintroducción de especies recuperadas o en peligro de extinción.

El ayuntamiento ha estado siguiendo las directrices del plan desde 2021 y ha llevado a cabo diversas acciones, como el diseño de nuevos espacios para la recreación de bosques, la creación de un hotel de insectos y un centro apícola, y la rehabilitación de zonas para el disfrute de las personas.

El ayuntamiento ha invertido en el zoo un total de 547.659,25 euros, y tiene previsto llevar a cabo distintos proyectos valorados en 326.562 euros más durante este año. De esta manera, al finalizar el año, se habrán invertido un total de 875.000 euros de los 2 millones contemplados en el Plan Director.

Entre las medidas contempladas en el plan, se incluye la introducción de más especies ibéricas o continentales, como el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el cisne, el águila y la garza imperial, así como el quebrantahuesos. También se hará hincapié en la protección de los peces y reptiles, con la creación de un nuevo espacio de acuarios y reptilario a la entrada del zoo.

El plan también contempla la creación de un hotel para insectos y un centro de exposición apícola, así como la recreación de bosques mediterráneos para cuidar la vegetación. El ayuntamiento ya ha recuperado la laguna de las aves zancudas y ha descubierto dos antiguas lagunas que también piensan recuperar.

En definitiva, el objetivo principal del plan es convertir el zoo en un espacio de sensibilización ambiental donde se fomente el cuidado y el respeto del entorno natural y la protección de especies en peligro de extinción o amenazadas. El ayuntamiento está invirtiendo en diferentes acciones para lograr este objetivo y seguirá haciéndolo en los próximos años.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.