El XXI Festival de Música Antigua y Medieval inicia con un concierto en la plaza de la Ermita de Los Remedios

Ciudad Real vibra con la magia del Festival de Música Antigua y Medieval: una cita que une pasado y presente

Por [Nombre del periodista], [Fecha]

Ciudad Real ha arrancado el verano con una de sus tradicionales y más queridas citas culturales: el Festival de Música Antigua y Medieval. La celebración, que cada año llena las calles y escenarios de historia y armonía, ya ha dado su pistoletazo de salida en un escenario emblemático, la plaza de la Ermita de Los Remedios, donde el talento de músicos locales y nacionales ha transportado a los asistentes en un viaje sonoro a través del tiempo.

El acto inaugural contó con la participación del Al Tayr Ensemble, un grupo que, con sensibilidad y maestría, interpretó “El viaje de Abendino”. La comunidad se congregó en torno a la música para disfrutar de un espectáculo que, más allá de su belleza artística, evoca historias y culturas que forman parte del rico tapiz de nuestra historia. Entre los asistentes, la concejal de Turismo, Cristina Galán, manifestó su entusiasmo por la programación de esta edición y destacó la calidad de las propuestas, que combinan tradición y creatividad en una fórmula que encanta a todos.

“El viaje de Abendino” narra la odisea de un judío sefardita que, en 1942, abandona su Granada natal en busca de un nuevo destino en Constantinopla. La pieza combina composiciones renacentistas, medievales, canciones sefarditas y melodías del folklore balcanico y turco, creando un puente musical que une pasado y presente, historia y cultura viva. La propuesta, presentada por artistas como Alberto Espinosa en percusión, Jon Wasserman en voz y cuerda, y Olga Rodon en flautas, fue un merecido inicio para los festivales que continuarán durante toda la semana.

Desde esta noche, los conciertos se trasladan a uno de los escenarios preferidos del festival: la Ermita de Alarcos. Allí, diferentes formaciones ofrecerán un repertorio variado y apasionante en un entorno que invita a la introspección y al disfrute sensorial. La programación incluye la actuación de “Capella de Ministres”, con su espectáculo “Claroscuro”, así como “Taracea” y “Sueños de Azahar”, que prometen llenar de emoción y belleza cada noche.

Para facilitar la asistencia, la organización ha puesto a la venta diversos abonos y entradas, con opciones que van desde los 8 hasta los 30 euros, incluyendo transporte, asiento y la experiencia completa de estos encuentros culturales. La venta de entradas se realiza en la Oficina de Turismo y en la Concejalía de Cultura, y el mismo día de los conciertos también en la Ermita de Alarcos.

El festival no solo es una oportunidad para disfrutar de la buena música, sino también un encuentro que fortalece el tejido cultural de nuestra ciudad, promoviendo el turismo y la convivencia en sus espacios históricos. La plaza, la ermita, las calles de Ciudad Real se convierten en un escenario vivo donde pasado y presente dialogan en forma de melodía, haciendo que todos los asistentes se sientan partícipes de una tradición que nunca pasa de moda.

La música antigua y medieval vuelve a llenar nuestros corazones con su magia, recordándonos que, a través de las notas y las historias, seguimos conectados con nuestras raíces y con la riqueza cultural que nos define como comunidad. Y tú, ¿ya tienes tu entrada para vivir esta experiencia única?


Para más información y compra de entradas, visita las oficinas de la Concejalía de Cultura en el Antiguo Casino o acude a la Oficina de Turismo en la Plaza Mayor. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta tradición que hace vibrar a Ciudad Real cada verano!

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.