Cada sábado, el amor por los animales se convierte en el hilo conductor de «Patas arriba», un programa de Canal Sur que en su tercera temporada sigue sorprendiendo a la audiencia con historias conmovedoras. Este espacio, producido por Lapa Creativa, está diseñado para resaltar el bienestar animal y educar sobre la importancia del respeto hacia nuestros animales de compañía. En el episodio de este fin de semana, se contará con una presencia especial que promete robar corazones.

Pedro García Aguado, exwaterpolista y conferenciante de renombre, hará su debut en Canal Sur este sábado, 29 de noviembre, a las 11:30 horas. Durante el programa, compartirá anécdotas entrañables sobre los tres perros que han marcado su vida, reflejando el vínculo incondicional que une a los humanos con sus peludos amigos. El momento promete ser íntimo y emotivo, permitiendo a la audiencia vislumbrar cómo la compañía de estos animales ha influido en diferentes etapas de su existencia.

La presentadora Mar Vega se desplazará a las playas de Huelva para presentar un reportaje sobre Elvis, un golden retriever que llegó a la vida de Pedro hace año y medio, justo cuando él se embarcaba en la aventura de «Supervivientes 2024». A través de estas historias, el programa resalta el poder terapéutico que los animales de compañía pueden ofrecer. García Aguado subraya la relevancia de estas interacciones en el ámbito de las terapias, recordando que «el contacto con un animal es muy terapéutico». Estas declaraciones se enmarcan en un programa que ha sido reconocido por su enfoque social, con premios que celebran su impacto positivo en la sociedad.

Lapa Creativa, la productora detrás de «Patas arriba», se ha posicionado como un referente en Andalucía en la creación de contenido que sensibiliza sobre valores como la lucha contra el bullying, la superación personal y el cuidado hacia los animales. Con un equipo comprometido, encabezado por Nacho Lagos y Pablo Antón, la productora ha lanzado otros formatos notables como «Imbatibles» y «Valientes», buscando siempre conectar con el espectador a través de narrativas que transforman y educan.

El programa no solo se mantiene como un escaparate del amor y el respeto por los animales, sino que también refleja un compromiso constante hacia la mejora social, uniendo a la comunidad en torno a la empatía y la compasión. Este sábado, «Patas arriba» volverá a demostrar que la conexión con los animales puede ser una de las fuerzas más poderosas para el bienestar humano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.