El Tribunal Supremo del Reino Unido establece que la definición de mujer se basa en el sexo biológico

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha emitido una decisión histórica, concluyendo que el término «mujer» en la legislación británica se refiere explícitamente al sexo biológico de un individuo. Este fallo, resultado de un litigio entre el Gobierno de Escocia y una asociación de mujeres sobre quién debería beneficiarse de ciertas protecciones de género, marca un precedente significativo en cómo se interpretarán las leyes de género en el futuro.

Este caso surgió a raíz de una disputa sobre una reforma de 2018 que exige paridad de género en los consejos de administración de organismos públicos en Escocia. El Tribunal Supremo, en un fallo unánime, determinó que la Ley de Igualdad de 2010, en su uso del término «mujer», se refiere inequívocamente a «la mujer biológica y al sexo biológico», sentando así un importante precedente legal.

La decisión fue recibida con sentimientos encontrados. Por un lado, grupos feministas que apoyaron el recurso celebraron la decisión, mientras que organizaciones en defensa de las personas transgénero expresaron su preocupación, temiendo que esto pueda representar un retroceso en la lucha por sus derechos.

El juez Patrick Hodge, durante la lectura del fallo, enfatizó que la sentencia no debería interpretarse como una victoria de un grupo sobre otro. Destacó específicamente que las personas transgénero siguen estando protegidas contra la discriminación, incluso por motivos de género, siempre y cuando aleguen ser percibidas por la otra parte según su identidad de género.

Este fallo ha puesto de relieve la tensión existente entre diferentes facciones del movimiento feminista y plantea preguntas sobre cómo las futuras políticas y legislaciones abordarán la intersección del sexo biológico con la identidad de género. La decisión del Tribunal Supremo no solo afectará cómo se implementan las salvaguardas de género en el ámbito público, sino que también podría tener repercusiones en cómo se entienden y se protegen los derechos de las personas transgénero en el Reino Unido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.