El transporte urbano de Cuenca estrena nuevas rutas, aplicación móvil e intercambiador el 1 de septiembre

El transporte urbano de Cuenca estrena el 1 de septiembre rutas, aplicación móvil e intercambiador

El próximo lunes 1 de septiembre marcará un hito en la movilidad urbana de Cuenca con la puesta en marcha de cuatro nuevas rutas de transporte público. Este cambio viene acompañado de la implementación de una aplicación móvil y la apertura del intercambiador en la plaza del ferrocarril, un punto estratégico que facilitará los trasbordos para los usuarios. El concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, quien fue el precursor de esta renovación, ha subrayado que, gracias a la modificación del contrato para incluir la lanzadera al AVE, ha sido posible redistribuir los kilómetros de servicio, permitiendo así que barrios como Cañadillas y Cerró de la Estrella, que anteriormente carecían de servicio, ahora estén bajo cobertura.

El modelo de transporte que finalizará este fin de semana contaba con rutas de hasta dieciocho kilómetros, mientras que las nuevas líneas tendrán una media de recorrido de entre ocho y nueve kilómetros. Además, se han añadido alrededor de veinte paradas, aunque algunas, como la marquesina de Mariano Catalina, han dejado de funcionar tras haber servido a la lanzadera hacia la estación del AVE.

El intercambiador, considerado la principal novedad, será el punto de encuentro de las líneas de autobús, donde se espera que los viajeros no tengan que esperar más de tres minutos para realizar sus transbordos, en un intervalo de 45 minutos. Para facilitar la operativa del transporte público, se han construido dos dársenas y una parada de taxis en la zona.

Las frecuencias de servicio también se han ampliado, con una programación que permitirá a los usuarios contar con autobuses cada treinta minutos. Los servicios comenzarán a las siete de la mañana y finalizarán con la última salida desde el intercambiador a las once de la noche, asegurando así que se atiendan a los últimos viajeros de la alta velocidad.

Las distintas líneas encargarán de cubrir diversas áreas: la línea 1 conectará el intercambiador con el barrio del Castillo y tendrá una frecuencia de quince minutos durante los meses de verano y festividades; la línea 2 irá hacia Cañadillas y Fuente del Oro, sirviendo también el trayecto al cementerio; la línea 3 transportará pasajeros al Hospital Universitario y mejorará la conexión con barrios previamente desatendidos; mientras que la línea 4 conectará el intercambiador con Tiradores, incluyendo paradas en puntos clave como El Mirador y Villa Luz.

A pesar de los cambios, el concejal Martínez ha reconocido que el proceso de adaptación tomará tiempo, aunque confía en que los ciudadanos se familiarizarán gradualmente con el nuevo sistema. La nueva aplicación móvil, que estará disponible desde el lunes para dispositivos Android e IOS, proporcionará información precisa sobre los tiempos de espera, mejorando la experiencia del usuario. También se han añadido mejoras para personas con discapacidad visual, como un aviso sonoro en los vehículos.

El Ayuntamiento llevará a cabo una campaña informativa para dar a conocer estas novedades y se prevé la implementación de un servicio de acompañamiento, actualmente en proceso de licitación. El concejal de Movilidad, Héctor Serrano, ha destacado que esta transformación es parte de un conjunto de acciones hacia una movilidad más sostenible, que incluye la futura creación de una Zona de Bajas Emisiones y la adaptación de los aparcamientos en el Paseo del Ferrocarril.

Por su parte, el gerente de la empresa Líneas Urbanas de Cuenca (LUC), Vicente Martínez, ha enfatizado la necesidad de adaptar el servicio de transporte a la demanda actual y a un nuevo modelo de explotación a través del intercambiador, que promete agilizar los trasbordos. También se han corregido ciertas anomalías en las rutas anteriores, optimizando el uso de los kilómetros disponibles y garantizando tiempos de espera reales gracias a la geolocalización. Por último, se espera que las nuevas rotondas de Hermanos Becerril, en conjunto con el nuevo Mercadona, mejoren aún más la circulación de los autobuses en la ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.