El transporte a la demanda se expandirá a toda la provincia de Guadalajara antes del fin de la legislatura

Cabanillas del Campo, Guadalajara, se prepara para una mejora significativa en su sistema de transporte público. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de un modelo de transporte sensible a la demanda en toda la provincia antes de finalizar la legislatura. Así lo declaró el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien destacó el éxito de este modelo en la Sierra Norte y en otras regiones de la comunidad.

Durante un acto en Cabanillas del Campo, en el que también participaron el alcalde José García Salinas y otros representantes regionales, Hernando destacó que la zona de Molina de Aragón contará con este servicio antes de que termine el año. Este anuncio llega en un momento en que las necesidades de movilidad en la provincia son cada vez más críticas.

Las mejoras en el Servicio ASTRA de Cabanillas del Campo incluyen la incorporación de tres nuevos vehículos híbridos de Clase II, los cuales poseen una capacidad de 47 plazas y están diseñados para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Este avance técnico, que incluye también espacios para personas con movilidad reducida, subraya el compromiso del Gobierno regional con un transporte más sostenible y accesible.

Hernando también mencionó que la renovación de la flota se ha financiado parcialmente a través de los fondos europeos ‘Next Generation’. «Hemos logrado utilizar el 100% de los fondos disponibles, e incluso más. En total, hemos invertido 30 millones de euros en la renovación de flotas, con el objetivo de sacar de circulación vehículos viejos y contaminantes», explicó el consejero.

Desde la firma del convenio ASTRA con el Ayuntamiento de Cabanillas en mayo de 2023, el uso de este servicio ha crecido notablemente, con un aumento del 36% en la venta de billetes. Esto, atribuido a políticas de fomento del transporte y mejoras socioeconómicas en la región, ha permitido que se vendan casi 250,000 billetes en el último año.

Además de los avances en el transporte, el consejero anunció iniciativas urbanísticas para mejorar infraestructuras en la provincia, como la posibilidad de dotar a Tórtola de Henares de una línea eléctrica y fibra óptica. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para fomentar el crecimiento industrial en el Corredor de Henares, buscando atraer inversiones y mejorar la riqueza en áreas menos desarrolladas.

Con estas acciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha manifiesta su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Se espera que la implementación del transporte sensible a la demanda y las mejoras en infraestructura contribuyan a una movilidad más eficiente y accesible para todos los habitantes de la provincia de Guadalajara.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.