Ciudad Real se convierte en epicentro del tenis de mesa veterano con récord de participación
Este fin de semana, Ciudad Real ha vivido una apasionante fiesta deportiva al ser sede del XXIII Campeonato de Selecciones Territoriales de la Asociación Española de Jugadores Veteranos de Tenis de Mesa. Más de 300 palistas de diferentes comunidades autónomas se dieron cita en un evento que no solo celebra la destreza y pasión por este deporte, sino que también consolida a la ciudad como un referente en la organización de competiciones nacionales.
La imagen del torneo, que reunió a jugadores desde la categoría máster 40 hasta máster 70, refleja la vitalidad y el amor por el tenis de mesa que perdura en todas las edades. Desde las jóvenes promesas hasta veteranos con años de experiencia, todos compartieron momentos de tensión, compañerismo y celebración en un ambiente que trasciende la mera competición.
Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía fueron las regiones con mayor participación, pero la presencia de tantos otros lugares subraya la importancia que Ciudad Real tiene en el calendario deportivo nacional. Pau Beltrán, concejal de Deportes, destacó con entusiasmo la relevancia de estos eventos, no solo por la promoción del deporte, sino también por su impacto en la economía local. «La ocupación hotelera durante el fin de semana fue completa, y esto demuestra cómo el deporte puede ser un motor de desarrollo para la ciudad», afirmó.
La emoción comenzó el viernes por la tarde con el arranque del Memorial Lolita Reyes, que reunió a cerca de treinta mujeres jugadoras en intensos enfrentamientos que llenaron las 24 áreas de juego instaladas en el Pabellón Puerta de Santa María. La jornada final, prevista para el domingo por la mañana, promete concluir con la entrega de medallas y el reconocimiento a los mejores deportistas, en un acto que contará con la presencia de autoridades locales en medio de un ambiente de gran expectación.
El éxito del torneo también ha sido posible gracias a la colaboración del Club Tenis de Mesa Ciudad Real y el Patronato Municipal de Deportes, quienes cuidaron cada detalle técnico y logístico para ofrecer una competencia de primer nivel. Para la ciudad, este fue un paso más hacia consolidarse en el mapa de destinos deportivos de calidad, además de un estímulo para el comercio, la hostelería y el turismo en general.
Ciudad Real ha demostrado, una vez más, que la pasión por el deporte no tiene edad y que su comunidad está dispuesta a acoger grandes desafíos y eventos que unen a personas de diferentes edades y orígenes en torno a un objetivo común: disfrutar, competir y seguir apostando por un estilo de vida activo y saludable.
¡Así, la capital manchega se posiciona como un escenario vibrante, donde el deporte veterano brilla con luz propia, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron la suerte de vivirlo en primera fila.