El techo de gasto de los presupuestos de la Junta para 2026, a debate en el pleno de las Cortes del próximo jueves 25

El 'techo de gasto' de los Presupuestos de la Junta para 2026, a debate en el pleno de las Cortes del próximo jueves 25

El próximo pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, programado para el 25 de septiembre, se centrará en el debate y votación del ‘techo de gasto’ correspondiente a los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para el año 2026. La sesión, que dará comienzo a las 10:00 horas, también contará con tres debates generales que abordarán temas relevantes en el ámbito de la agricultura, ganadería y financiación autonómica.

Uno de los primeros puntos a tratar en esta sesión será la ratificación de un convenio de colaboración en materia de sanidad entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Junta de Castilla y León, un acuerdo firmado a principios de julio por los presidentes de ambas comunidades, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco.

Tras esta ratificación, se procederá al debate sobre el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, que es un requisito previo para el registro y tramitación de las cuentas regionales en el parlamento, ocupando así una parte significativa de este periodo de sesiones.

Además, la jornada incluirá tres debates generales, comenzando con el relevo generacional en la agricultura, que contará con una proposición no de ley (PNL) del Grupo de Vox y un debate sobre el mismo asunto propuesto por el Grupo Socialista. También se tratará la financiación autonómica, en la que el Partido Popular presentará una interpelación y el PSOE abrirá un debate sobre el tema. Por último, se abordará la enfermedad de la lengua azul en la ganadería, un tema que también será objeto de una PNL del PP y un debate general del PSOE.

En el bloque de control al Gobierno, la oposición formulará tres preguntas orales, con Vox preguntando sobre el coste de la inmigración y el PP centrándose en el Plan Corresponsables y en el acuerdo con el Instituto Valenciano de Oncología. La sesión promete ser un punto de encuentro clave para discutir asuntos fundamentales para la comunidad autónoma.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.