La XXXIII Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’: Una Temporada de Otoño Repleta de Cultura
El Teatro de Rojas en Toledo da la bienvenida a su Temporada de Otoño, presentada hoy por Ana Pérez, concejal de Cultura y Patrimonio, junto al director del teatro, Francisco Plaza. La programación, que se extenderá hasta enero de 2026, incluye más de 40 espectáculos distribuidos en seis grandes ciclos. Destacan los clásicos del Siglo de Oro, estrenos nacionales, danza, lírica y teatro familiar, consolidando al Teatro de Rojas como un referente cultural en Castilla-La Mancha y en España.
XXXIII Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’
Esta edición ofrecerá 12 montajes, comenzando el 5 de octubre con ‘Numancia’ de José Luis Alonso de Santos y cerrando en enero de 2026 con ‘La vida es juego’ para el público escolar. Entre las obras más destacadas están ‘Mi vida en el arte’ de Rafael Álvarez El Brujo, ‘Lo que son mujeres’ de Rojas Zorrilla, ‘Don Gil de las calzas verdes’ de la Fundación Siglo de Oro y ‘Los dos hidalgos de Verona’ de Shakespeare.
Ciclos de Danza y Lírica
El Ciclo Internacional de Danza contará con la actuación del Ballet de Kiev con ‘El lago de los cisnes’ y la Compañía Eva Yerbabuena presentará ‘Yerbagüena’. En el Ciclo Lírico, se podrán disfrutar clásicos como ‘La rosa del azafrán’, ‘Nabucco’ y ‘La traviata’.
Teatro Familiar y Estrenos
Según Ana Pérez, los niños tendrán su espacio con siete espectáculos, incluyendo ‘Todo es posible’ de Nueveuno, ‘Viaje a Oz. El Musical’ de Trencadís Produccions y ‘Blancanieves Superstar’ de La Ratonera Teatro. La Sala El Cafetín estrenará un abono propio con cinco obras, destacando el estreno nacional de ‘Yo sé quién soy, y soy Sancho Panza’ del actor local Jacobo Gallego.
Actividades Destacadas
Además de los ciclos programados, se presentarán montajes fuera de ciclo como ‘Un monstruo viene a verme’ de LaJoven o ‘Asesinato en el Orient Express’ de Agatha Christie con Juanjo Artero. También regresa el Gran Circo Acrobático de China con ‘Mysteries of China’.
Francisco Plaza subrayó que la programación incluye los tradicionales conciertos de Navidad, Año Nuevo y Reyes, y la gala de entrega de los Premios Teatro de Rojas el 8 de octubre. También se desarrollarán talleres inclusivos y actividades institucionales vinculadas a las celebraciones locales.
Venta de Entradas
La venta de abonos se abrirá del 11 al 18 de septiembre, con excepción para los ciclos de Danza y Lírica que será del 12 al 18 de septiembre. Las entradas individuales estarán disponibles desde el 19 de septiembre en la taquilla y en la web del Teatro de Rojas.
Francisco Plaza expresó su satisfacción por la programación, destacando la calidad y accesibilidad de los espectáculos en la Sala El Cafetín, fomentando la participación de artistas locales como Jacobo Gallego, Patricia Arroyo y Daniel Orgaz, junto a compañías nacionales e internacionales.
Con una oferta cultural tan rica y variada, el Teatro de Rojas promete una temporada inolvidable para todos los amantes del arte y la cultura.