El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado que el caudal del río Tajo se mantiene entre 450 y 500 metros cúbicos por segundo, lo que indica que la situación es «estable», aunque el volumen sigue siendo elevado. Gregorio ha instado a los vecinos a actuar con «prudencia» tras concluir una reunión con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL) y el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) con el objetivo de actualizar el protocolo y la información sobre el Tajo y el Alberche, tras el aviso rojo emitido el pasado martes.
En este contexto, el Ayuntamiento sigue monitorizando el Tajo para asegurar la vigilancia de su caudal. A pesar de la preocupación, la jornada ha transcurrido sin incidencias significativas, según han reportado tanto la Policía Local como Protección Civil.
Por otro lado, los siete centros educativos que habían sido cerrados por precaución continuarán operativos este viernes. Entre ellos se encuentran la Universidad y los institutos Puerta de Cuartos, San Isidro, Padre Juan de Mariana y Ribera del Tajo, así como los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora de Prado y Madre de las Esperanzas. Asimismo, los Jardines del Prado y la Alameda reanudarán su funcionamiento, y se abrirán los accesos al recinto ferial. Sin embargo, permanecerán cerrados los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza, así como el puente romano para peatones.
El polideportivo Primero de Mayo, junto con varias instalaciones de la Ciudad Deportiva, incluyendo la pista de atletismo y campos de fútbol, también estará disponible para el uso público.
El alcalde también ha recordado que, como medida preventiva ante una posible inundación, se cuenta con un dispositivo de evacuación que estaría preparado para desalojar viviendas, ofreciendo refugio en el polideportivo Primero de Mayo, que también tiene la capacidad de acoger a personas de Cazalegas y Pepino en caso de ser necesario.
El protocolo de emergencia en Talavera abarca la colaboración de diversas concejalías, incluyendo Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente y Deportes, además de los cuerpos de Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos, Aqualia y Cruz Roja. Gregorio ha expresado su agradecimiento a estos equipos por su vigilancia constante del cauce del río, que es supervisado incluso con el uso de drones por parte de la Policía Local, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional en estas situaciones de riesgo.