El juez Alexandre de Moraes ha emitido un veredicto contundente en el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, declarando al líder de la ultraderecha culpable de intentar desestabilizar el régimen democrático tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Moraes, también convencido de la culpabilidad de otros siete coacusados, incluidos exministros y altos mandos militares, resaltó la gravedad de los delitos imputados, que van desde la abolición violenta del Estado democrático hasta la participación en una organización criminal armada.
La Fiscalía ha presentado pruebas que evidencian una trama orquestada por Bolsonaro para perpetuarse en el poder, incluyendo intentos de asesinato y planes de intervención en el Poder Judicial. La declaración del magistrado Flávio Dino reafirma el consenso en el tribunal sobre la conspiración contra la democracia, destacando episodios de violencia y bloqueos que precedieron a los disturbios en Brasilia tras la asunción de Lula.
A pesar de las serias acusaciones y el peso de las pruebas, Moraes no ha propuesto aún penas, un asunto que se discutirá en futuras sesiones, donde se espera que las sanciones puedan alcanzar hasta 40 años de prisión. Este juicio, que marca un hito en la historia del país, sigue en curso y podría tener un fuerte impacto en la política brasileña, mientras Bolsonaro observa el proceso desde casa por motivos de salud.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí