El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo para fortalecer el sistema sanitario regional al aprobar un decreto que da lugar a la creación de seis nuevas categorías de personal estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha sido la encargada de comunicar esta decisión, destacando que las nuevas categorías incluyen médico de Emergencias, óptico-optometrista, podólogo, dietista-nutricionista, técnico de Documentación sanitaria y técnico sanitario en Farmacia. Además, el decreto modifica la denominación de la categoría de ingeniero técnico, que ahora pasará a ser ingeniero técnico industrial.
Padilla ha subrayado que esta iniciativa proviene de la Consejería de Sanidad y responde a la creciente complejidad de la atención sanitaria, que se caracteriza por un aumento en el número de pacientes y una mayor especialización en la gestión de servicios. Estas circunstancias, según la portavoz, han llevado a la necesidad de «adaptaciones organizativas» que faciliten la incorporación de profesionales con la formación adecuada para atender nuevas demandas en el ámbito sanitario.
Entre las nuevas categorías, la de médico de Emergencias es fundamental para ofrecer respuestas eficientes en situaciones críticas, mientras que la creación de la categoría de dietista-nutricionista busca promover un enfoque integral hacia la salud, mejorando la calidad de vida de los pacientes a través de una adecuada intervención nutricional. «Profesionales esenciales para prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la obesidad», ha destacado Padilla.
La inclusión del óptico-optometrista permitirá abordar deficiencias visuales con atención especializada, mientras que la creación de una categoría de podólogo garantizará una atención integral en la salud del pie, un área que requiere de formación específica para el diagnóstico y tratamiento de afecciones en esta parte del cuerpo.
La creación de la categoría de técnico superior especialista en Documentación sanitaria tiene como objetivo mejorar la gestión de la información clínica y garantizarlas conforme a las normativas vigentes. En el ámbito de Farmacia, la incorporación de personal técnico formará parte del equipo administrativo que asegura un funcionamiento eficiente del servicio en cuanto a la gestión de medicamentos y otros productos sanitarios.
Padilla ha concluido enfatizando que estas categorías, que hasta ahora no existían en el Sescam, enriquecerán la asistencia sanitaria pública en Castilla-La Mancha, aportando profesionales mejor preparados para hacer frente a las demandas sanitarias actuales.