Ciudad Real, 12 de mayo de 2025
Esta semana ha comenzado en Ciudad Real un curso para formar a veinticinco profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha como promotores de proyectos de salud comunitaria en cinco de las seis gerencias de la provincia.
Objetivos del Plan de Salud
El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 propugna un modelo sanitario con orientación comunitaria que fomente hábitos y conductas saludables individuales y colectivas en la población con el fin de prevenir la enfermedad.
Estrategia Regional de Salud Comunitaria
Para ello, la Estrategia Regional de Salud Comunitaria de la región plantea la integración de los ámbitos asistencial, comunitario, sociosanitario y de salud pública, con tres objetivos estratégicos:
- Aumentar la prevención primaria, basada en actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y entornos de la vida.
- Fomentar la participación ciudadana y avanzar en la corresponsabilidad de las y los pacientes.
- Potenciar el papel de la Atención Primaria como eje principal del sistema.
Políticas Preventivas y Educación para la Salud
En suma, se trata de poner en marcha políticas y medios que favorezcan la actuación sobre los determinantes sociales de la salud, impulsando medidas preventivas y programas de educación para la salud con el fin de prevenir la enfermedad antes de que aparezca.
Detalles del Curso
El curso para promotores de salud comunitaria tiene una duración de treinta horas lectivas, repartidas entre tres sesiones presenciales que se han impartido esta semana y una jornada telepresencial final que se desarrollará a principios de septiembre.
Trabajo Práctico
Entre medias, los participantes, diez de la gerencia de Ciudad Real, cinco de Puertollano, cuatro de Valdepeñas y tres de Tomelloso y de Manzanares, respectivamente, deberán realizar un trabajo sobre la implementación de un proceso comunitario en salud en su zona.