El servicio de oftalmología del Hospital de Toledo realiza trasplante de limbo corneal con técnicas avanzadas para mejorar la visión

Toledo, 23 de noviembre de 2025.- La sección de Córnea y Superficie Ocular del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha conseguido un notable éxito en el campo de la cirugía ocular. Recientemente, se llevó a cabo un trasplante de limbo corneal utilizando técnicas de alta precisión, lo que ha permitido mejorar la visión de un paciente que padecía una causticación ocular antigua, resultado de una lesión química que había dañado severamente la superficie de su ojo.

La doctora María Ángeles Leal González, oftalmóloga del Hospital Universitario de Toledo, detalla que el paciente fue sometido a una evaluación exhaustiva, la cual incluyó diversas pruebas como una topografía corneal y una tomografía de coherencia óptica de segmento anterior. Estas tecnologías avanzadas permitieron evaluar con gran precisión la extensión del daño limbar y planificar la intervención quirúrgica de manera individualizada.

El limbo corneal, como explica la doctora Leal, es la zona periférica de la córnea donde se encuentran las células madre responsables de regenerar este tejido esencial y de mantener su integridad. Durante la cirugía, se procedió a la reconstrucción de la superficie ocular mediante un trasplante de limbo del ojo sano. Este procedimiento fue complementado con la colocación de una membrana amniótica, contribuyendo así a favorecer la cicatrización y a minimizar la inflamación postoperatoria.

A pesar de que este tipo de intervenciones quirúrgicas se realizan con poca frecuencia debido a su baja incidencia, son cruciales para recuperar tanto la función como la transparencia de la córnea en casos donde antes la pérdida visual se consideraba irreversible. La operación, que tuvo lugar de manera ambulatoria, se desarrolló sin complicaciones. El paciente, un varón de 60 años, se encuentra en su hogar recuperándose favorablemente.

La reciente incorporación de tecnología avanzada al servicio de Oftalmología, dirigido por el doctor Javier Guzmán, ha sido fundamental para que los especialistas en córnea planificaran rigurosamente esta delicada y poco habitual cirugía. Este caso destaca el compromiso del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo con la innovación y la atención integral en el tratamiento de las patologías de la superficie ocular, reafirmando su posición como un referente en el ámbito de la salud visual en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.