El programa Financial Start Up English, impulsado por la Fundación Globalcaja, ha iniciado su segundo turno de estudiantes en Irlanda, donde un nuevo grupo de jóvenes de entre 12 y 17 años vivirá unas vacaciones diferentes. Alojados con familias nativas en las localidades de Waterford y Dungarvan, los participantes disfrutarán de una experiencia completa que combina formación en inglés, emprendimiento, competencias digitales y educación financiera, junto a una inmersión cultural y actividades de ocio.
Este programa educativo y formativo cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, así como con el apoyo técnico de Hatton Events y H4 Languages&Fun.
Un relevo lleno de emociones en el aeropuerto de Madrid
El relevo entre turnos se ha vivido con emoción en el aeropuerto de Madrid, donde los jóvenes que regresaban del primer grupo se reencontraban con sus familias y despedían a quienes inician ahora su aventura en Irlanda. Las familias anfitrionas ya han recibido al segundo grupo, que permanecerá varias semanas inmerso en el idioma, la cultura y los valores de convivencia y cooperación.
Formación, ocio y cultura en un entorno seguro
La seguridad y el bienestar de los jóvenes es una de las prioridades del programa. Por ello, cada grupo cuenta con un monitor bilingüe por cada 15 estudiantes, con disponibilidad 24 horas. Además, se mantiene una comunicación constante con las familias a través de informes diarios por WhatsApp, asegurando el seguimiento de cada participante.
Durante su estancia, los jóvenes recibirán:
- 20 horas semanales de clases de inglés,
- Talleres de emprendimiento y competencias digitales,
- Formación básica en finanzas, una de las novedades de esta edición,
- Tres excursiones de día completo a diferentes lugares de interés de Irlanda,
- Actividades grupales dos tardes por semana,
- Talleres culturales, como cocina tradicional irlandesa,
- Y encuentros con jóvenes nativos para fomentar el intercambio lingüístico y cultural.
El programa, respaldado por grandes aliados
Financial Start Up English vuelve a contar con el compromiso de ASISA, Lenovo y Campofrío, quienes refuerzan la experiencia con:
- Cobertura sanitaria de calidad (ASISA),
- Tecnología para premiar a los mejores proyectos de equipo (Lenovo),
- Productos gastronómicos para el Spanish Day (Campofrío), una jornada en la que los jóvenes comparten lo mejor de la cultura española en Irlanda.
Más que un curso de inglés: una experiencia de crecimiento personal
Además del aprendizaje del idioma, el programa tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal y social de los participantes. A través de metodologías activas, se trabaja en competencias como:
- Creatividad e imaginación,
- Autoconocimiento y autoestima,
- Comunicación y trabajo en equipo,
- Iniciativa y proactividad.
Con más de mil jóvenes participantes en ediciones anteriores, Financial Start Up English se consolida como una de las experiencias educativas internacionales más completas y enriquecedoras para la juventud de Castilla-La Mancha.