El sector cinegético pide a los partidos políticos de Castilla-La Mancha un pacto por la caza

La Federación de Caza recurrirá la prohibición de controlar zorros en 55 municipios de C-LM aprobada por Junta

Las organizaciones con representación en el Consejo Regional de Caza (Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Aproca, Atica CLM y Atica GUA) han puesto en marcha una campaña para reclamar a los distintos candidatos de los partidos políticos que optan al Gobierno de Castilla-La Mancha a alcanzar un pacto por la caza, que incluya medida concretas y tangibles en favor del sector cinegético.

Los representantes del sector cinegético han recogido en un documento sencillo las necesidades de la caza en Castilla-La Mancha, que van desde modificaciones legislativas en aquellos aspectos que se ha comprobado que no funcionan correctamente o que suponen una burocratización y una innecesaria carga administrativa.

El pacto también aboga por medidas específicas para la defensa de la caza menor, la rehala y otras modalidades tradicionales de caza, y reclama propuestas concretas de apoyo a las sociedades de cazadores locales y titulares de cotos.

El sector cinegético busca a través del denominado ‘Pacto por la caza’ entrevistase con los distintos candidatos a la Junta de Comunidades, a los quieren trasladarles de manera más pormenorizada las medidas que conforman dicho documento, para recabar su compromiso y apoyo a estas medidas.

Previamente, han recordado, le han hecho llegar a todos los partidos políticos el documento para que puedan analizarlo y así expresar su compromiso de poder asumirlo o no.

El sector cinegético ha subrayado que la caza es una actividad fuertemente arraigada en Castilla-La Mancha, que aglutina más de 100.000 hombres y mujeres que conservan, mantienen y protegen más del 80% del territorio castellano-manchego, donde no existe un solo municipio rural de la región que no cuente con, al menos, una sociedad de cazadores o un coto de caza.

Y han recordado que según un reciente estudio, la mayoría de los habitantes de Castilla-La Mancha consideran la caza necesaria para el medio ambiente y el mundo rural, al ser una herramienta vital para la conservación del patrimonio natural de la región y su desarrollo rural, generando más de 23.000 empleos directos y 600 millones de euros de beneficios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.