El Rey de Marruecos Concede el Indulto a 1.533 Condenados, Incluidos 31 Por Delitos de Terrorismo, en Conmemoración del Fin del Ramadán

En un gesto significativo de clemencia y reconciliación nacional, el rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado un amplio indulto que beneficiará a 1.533 condenados, entre los cuales se encuentran 31 individuos sentenciados por delitos relacionados con «extremismo y terrorismo». Este anuncio se alinea con la conmemoración de Aid al Fitr, un evento que simboliza el fin del mes sagrado de Ramadán, llevando esperanza y un nuevo comienzo para muchos.

Según los detalles proporcionados por el Ministerio de Justicia, difundidos a través de la agencia oficial MAP, la medida incluye tanto indultos totales como parciales. Los beneficiarios entre los condenados por terrorismo han sido cuidadosamente seleccionados en virtud de su compromiso evidente para con los valores fundacionales de la nación, una revisión de sus orientaciones ideológicas previas, y sobre todo, su rechazo categórico a las ideologías extremistas y terroristas.

Gran parte del proceso de selección para estos indultos se basó en el programa «Mosalaha» (reconciliación), un proyecto pionero implementado por Marruecos en los últimos años. Este programa se centra en la desradicalización de los convictos, instándolos a reevaluar sus creencias extremistas con el objetivo final de facilitar una reintegración exitosa en la sociedad.

Más allá de los implicados en delitos de extremismo, el decreto de clemencia del rey también abarca a individuos condenados por una amplia gama de infracciones, ya sean reclusos actualmente en prisión o aquellos que se encuentran en libertad condicional. En detalle, 1.203 de los reos disfrutarán de conmutaciones que van desde el indulto completo hasta reducciones significativas de sus sentencias, afectando incluso a cinco individuos con cadenas perpetuas, mientras que 299 condenados no privados de libertad se beneficiarán de medidas como la conmutación de penas o el perdón de multas pendientes.

Esta acción real refleja una política de compasión y pragmatismo por parte de la monarquía marroquí, enfatizando la importancia de la reinserción social y la unidad nacional. Asimismo, al focalizar también en individuos condenados por extremismo y terrorismo bajo estrictas condiciones de revisión ideológica y compromiso con los valores nacionales, Marruecos muestra una estrategia equilibrada y humana hacia la lucha contra el terrorismo, distinguiéndose así en el panorama internacional por su enfoque en la rehabilitación y la reconciliación en lugar de la mera retribución.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.