Celebración de los Avances en la Educación Pública de Castilla-La Mancha
La portavoz de Educación del grupo socialista en las Cortes regionales, Paloma Jiménez, ha subrayado los notables avances en la educación pública en Castilla-La Mancha. Durante su intervención en Consuegra (Toledo), destacó el firme compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por asegurar el acceso igualitario a la educación, independientemente de la ubicación geográfica, ya sea en grandes ciudades o pequeños pueblos.
Un Día de Celebración
En el marco del Día de la Enseñanza, Jiménez señaló que este año tiene un significado especial, celebrándose el 25 aniversario desde que la comunidad autónoma asumiera las competencias en materia educativa. El acto, presidido por Emiliano García-Page, fue una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados durante este periodo.
Avances y Logros
Paloma Jiménez destacó múltiples avances, incluyendo:
- Educación Infantil Gratuita: La expansión de la gratuidad en la educación para niños de 2 a 3 años.
- Escuelas Rurales: La apertura de escuelas en áreas rurales, con un mínimo de tres niños, asegurando que todos los residentes tengan acceso a educación de calidad.
- Banco de Libros y Becas: La creación de un banco de libros junto con el aumento de becas para estudiantes.
- Contratación de Docentes: Un incremento en la contratación de docentes cada año, en marcado contraste con los despidos del pasado.
- Récord Universitario: El aumento de estudiantes de primer grado universitario, impulsado por la implementación de la primera matrícula gratuita.
Educación como Derecho Fundamental
La portavoz socialista también resaltó la inclusión de la educación pública como un derecho en el nuevo Estatuto de Autonomía, asegurando que se proteja de posibles recortes.
Jiménez concluyó afirmando que bajo el liderazgo de García-Page, los gobiernos socialistas han hecho progresos significativos en la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades y elevando la calidad educativa en toda Castilla-La Mancha. Estos logros reflejan un compromiso por garantizar una educación accesible, independientemente del lugar de residencia, beneficiando tanto a las ciudades como a las comunidades más pequeñas.

















