La primera teniente de alcalde del PSOE de Malagón, Justine Martín, ha realizado un llamado a la agrupación de electores de Somos Malagón para que cumpla con el acuerdo firmado, tras la reciente decisión de esta última de romper el pacto que establecía un turnos en la Alcaldía. «La palabra dada es sagrada y los pactos están para cumplirse», manifestó Martín, subrayando la importancia del compromiso asumido por ambas partes.
Según el pacto inicial, Luis Carlos Segura, candidato de Somos Malagón, debía ocupar el cargo de alcalde durante los dos primeros años de la legislatura, para luego ceder la Alcaldía a Justine Martín en los dos últimos años del mandato. Frente a la ruptura, Martín expresó que «no tiene sentido romper el acuerdo ahora», dado que en pocos meses debería asumir el cargo de alcaldesa. La responsable del PSOE hizo un llamado a la responsabilidad del alcalde y sus concejales, argumentando que no existen «razones objetivas» que justifiquen esta decisión.
Martín se comprometió a esforzarse por salvar el pacto de gobierno, el cual considera beneficioso para la localidad. En su declaración, reconoció los esfuerzos de los concejales de Somos Malagón, pero insistió en que los concejales socialistas han trabajado arduamente por Malagón, destacando que los motivos expuestos para romper el pacto no tienen fundamentos sólidos.
El PSOE enfatizó que su prioridad es continuar trabajando por Malagón y sus habitantes, destacando avances significativos en los últimos dos años, como la obtención de más de 450.000 euros en políticas activas de empleo y la mejora de instalaciones deportivas en el colegio Santa Teresa. Martín alertó que la ruptura del pacto solo beneficiaría al Partido Popular, que dejó el municipio en una situación financiera comprometida.
En un tono personal, la secretaria general del PSOE local expresó sentirse «desolada y dolida» por la situación, afirmando que se ha faltado a la verdad y que ha recibido una humillación personal. No obstante, reiteró su disposición a reconducir la situación en pro del interés general, que, según ella, debe estar por encima de los intereses individuales.
La dirigenta socialista resaltó que los argumentos presentados por Somos Malagón carecen de consistencia, señalando que dos concejales, uno del PSOE y otro de Somos Malagón, habían renunciado a ciertas competencias sin que esto haya generado un conflicto. Además, Martín explicó que los presupuestos no han avanzado porque no se ha presentado un borrador para debatir, y que el grupo socialista ha intentado evitar despidos de trabajadores debido a la crisis financiera provocada por el PP en legislaturas pasadas.
A pesar de los desafíos, Justine Martín mantuvo la esperanza de que es posible retomar el acuerdo de legislatura y abrir nuevas oportunidades para mejorar la situación de Malagón, enfatizando la necesidad de responder de manera eficaz a las necesidades del municipio.