El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido llevar al Pleno del próximo 3 de septiembre una moción que busca solicitar la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Además, han anunciado la puesta en marcha de una campaña ciudadana de recogida de firmas para respaldar esta iniciativa.
Lucía de Luz, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha expresado su descontento con el aumento «desmesurado» del IBI desde la llegada del actual equipo de Gobierno, argumentando que esta subida es «injustificada» dado que el Ayuntamiento cuenta con fondos suficientes para su funcionamiento sin requerir este incremento.
Durante una rueda de prensa, De Luz informó que la recogida de firmas comenzará coincidiendo con el Pleno del 3 de septiembre y se llevará a cabo tanto en las calles a través de campañas ciudadanas, como en redes sociales e Internet. Su objetivo es que la ciudadanía se manifieste en contra de lo que consideran una subida «desmesurada» del IBI desde que el actual Gobierno (formado por PP y Vox) asumió el poder.
La portavoz socialista cuestionó la necesidad de que la alcaldesa Ana Guarinos mantenga el IBI en un 0,54, destacando los gastos «superfluos» que, según ella, se están llevando a cabo en la ciudad mientras se percibe una carga fiscal tan alta. Además, el Grupo Municipal Socialista ha propuesto que el tipo impositivo sea bajado al 0,46, como estaba establecido bajo el mandato del anterior alcalde, Alberto Rojo, antes de 2023. Según De Luz, esto es factible, sobre todo teniendo en cuenta que el Ayuntamiento recibirá del Estado, este año, 2,4 millones de euros más que el año anterior.
De Luz afirmó que no hay justificación para la actual elevación del IBI, enfatizando que la subida de impuestos no ha traído consigo mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos. De hecho, mencionó que hay problemas graves de salud pública, como la proliferación de ratas y cucarachas en la ciudad.
Por otro lado, pidió al Gobierno municipal que inicie la modificación de las ordenanzas fiscales para que la propuesta de reducción al 0,46 del IBI pueda entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2026. La concejal criticó la gestión económica del actual Gobierno, sugiriendo que las justificaciones presentadas pertenecerían a un «agujero inventado» que carece de credibilidad.
Finalmente, De Luz concluyó que la legislatura se está volviendo «muy larga» para la alcaldesa Guarinos y muy costosa para los ciudadanos.