La concejal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), Noelia Caballero, ha instado al equipo de Gobierno municipal, liderado por el alcalde Miguel Ángel Ruiz, a dejar a un lado la «inacción» que ha caracterizado los dos años de legislatura y a «hacer algo» para atraer proyectos empresariales al municipio, especialmente en el ámbito de las energías renovables.
Durante una rueda de prensa celebrada este viernes, Caballero ha expresado su preocupación porque, desde la llegada del Partido Popular al Gobierno municipal, no se ha establecido ninguna agenda, ni objetivos ni estrategia para estimular la atracción de empresas que contribuyan al desarrollo industrial de Puertollano. La concejal ha subrayado que, como consecuencia de esta falta de acción, el Ayuntamiento ha dejado de ser un motor y promotor de estos proyectos.
La edil recordó que la «segunda ola» de proyectos empresariales vinculados al hidrógeno y la energía renovable es resultado de «décadas de trabajo» del Partido Socialista, lo que ha permitido la llegada de importantes empresas y ha situado a Puertollano en el gran corredor del hidrógeno verde H2Med. Según sus palabras, las décadas de esfuerzo del PSOE se han traducido en la instalación de grandes plantas solares y el desarrollo de iniciativas innovadoras, como Elcogas, y la llegada de fábricas de producción de obleas solares.
Caballero afirmó que la primera oleada de desarrollo fue frenada por las políticas impuestas por el Partido Popular, aunque el municipio ha sabido «recuperarse» con la llegada de nuevos proyectos en el ámbito de las energías renovables y el hidrógeno. Entre las iniciativas destacadas mencionó la planta de Biollano, la gran planta de hidrógeno de Iberdrola, la acería verde de Hydnum Steel y el proyecto HydRic, que busca suministrar hidrógeno verde al complejo petroquímico a partir de las antiguas instalaciones de La Sevillana.
La concejal también hizo referencia a la creación en 2007 del Centro Nacional del Hidrógeno, que ha crecido hasta alcanzar una plantilla de un centenar de personas, así como a importantes centros de formación e investigación como el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, Clamber, y el Clúster del Hidrógeno, que incluye a la Universidad de Castilla-La Mancha y más de 50 empresas.
En respuesta a la «inacción» del equipo de Gobierno para conmemorar el Día Mundial de la Energía, el grupo de trabajo de Energía y Transición Justa del PSOE de Puertollano ha organizado un café coloquio en la Casa del Pueblo, programado para el jueves 20 de febrero a las 18.30 horas. En este evento intervendrán el exdiputado e ingeniero Germán Renau y el director general de Transición Energética de Castilla-La Mancha, Alipio García, quienes abordarán temas relacionados con las energías renovables y las oportunidades de Puertollano como catalizador de nuevos paradigmas energéticos.