El PSOE de Toledo Insta al Alcalde a Reconsiderar los Recortes en Ayudas a Clubes Deportivos

El PSOE de Toledo pide al alcalde que "recapacite" y dé "un paso atrás" en los recortes a las ayudas a clubes deportivos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha manifestado su rechazo ante las medidas adoptadas por el alcalde Carlos Velázquez, instándolo a reconsiderar los recortes en las subvenciones destinadas a los clubes deportivos. El viceportavoz socialista, Pablo García, advirtió que tales medidas podrían provocar la desaparición de estos clubes y dañar significativamente al deporte en la localidad.

Durante una rueda de prensa sostenida este martes, García subrayó que el deporte debe ser considerado una inversión en salud y en la promoción de valores dentro de un presupuesto total del Ayuntamiento que asciende a 100 millones de euros. Según el comunicado de prensa de los socialistas, la bonificación para el uso de instalaciones municipales por parte de los clubes deportivos ha disminuido del 85% al 50% para aquellos con sede en Toledo y al 25% para los que no la tienen.

La crítica se acentuó al recordar que el alcalde había prometido no incrementar impuestos, algo que a juicio de García contradice directamente con la subida en el recibo del agua, las tasas en las escuelas deportivas y los alquileres del Patronato, además de la disminución de las bonificaciones mencionadas. Estas circunstancias, explicó el viceportavoz, supondrían una carga financiera significativa para los clubes y las familias, poniendo como ejemplo aquellos que podrían pasar a pagar hasta 50.000 euros al año y familias que tendrían que incrementar de 50 a 200 euros el pago mensual por niño practicante de deporte.

El edil socialista acusó al Concejal de Deportes y al gobierno de Velázquez de faltar a la verdad, alegando que justifican los recortes con promesas de mejoras en las instalaciones deportivas, pese a que durante la última legislatura se llevó a cabo la modernización de diversas zonas e instalaciones deportivas sin necesidad de reducir subvenciones o incrementar tasas. García enfatizó los avances hechos durante la gestión del PSOE, incluyendo la digitalización de gestiones del Patronato y un aumento en el número de usuarios.

Finalizó su intervención instando a los ciudadanos a reflexionar sobre las diferencias entre las políticas fiscales y de apoyo al deporte entre el Partido Popular y el PSOE, señalando el caso adverso de Guadalajara, que tras ser nombrada Ciudad Europea del Deporte, vio la ruina y disolución de su Patronato Deportivo a causa de una política centrada en grandes eventos más que en el deporte de base y los clubes locales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.