Los grupos municipales del PSOE y de la Plataforma Ciudadana de Tobarra (PCDT) han tomado la decisión de registrar este viernes en el Ayuntamiento una moción de censura contra la alcaldesa del PP, Manuela Garrido. En la moción, proponen a la actual portavoz socialista, Estefanía Escribano Villena, como candidata a la Alcaldía.
El registro de la moción se realizó a las 12:56 horas de este viernes y su debate está previsto para el próximo Pleno del 3 de octubre, conforme a lo establecido por la normativa vigente, como ha comunicado el PSOE en una nota de prensa.
Además de la moción, ambas formaciones han suscrito un pacto de gobierno que garantiza la estabilidad política en el Consistorio hasta 2027. Este acuerdo define un proyecto común para el municipio basado en 23 medidas agrupadas en cuatro ejes prioritarios: empleo y economía local, mejora de infraestructuras y servicios, impulso a la cultura y patrimonio, y sostenibilidad, participación e igualdad. El pacto también incluye una distribución equitativa de las áreas de gestión entre el PSOE y la PCDT.
La moción de censura señala que Tobarra ha experimentado «un retroceso evidente» durante los dos años de mandato del PP, presentando un gobierno sin iniciativa ni capacidad de gestión y desinteresado en las problemáticas reales de los ciudadanos, según ha denunciado Escribano. Esta última ha enfatizado que la alcaldesa no ha logrado llevar a cabo ningún proyecto de mejora en calles o infraestructuras y ha recordado que existen cinco Planes de Obras y Servicios de la Diputación, valorados en 510.000 euros, que aún no se han ejecutado.
En su intervención, Escribano ha enumerado la «pérdida de subvenciones» en áreas fundamentales como videovigilancia, archivo municipal, Protección Civil, control de colonias felinas, vehículos municipales, climatización de colegios y proyectos turísticos. Ha destacado el «abandono» del polígono industrial, la paralización de la depuradora de aguas residuales, el deterioro de parques y jardines, la falta de servicio de recogida de animales durante meses y las irregularidades en contrataciones, junto a diversas condenas judiciales por falta de transparencia.
«Ante nosotros se encuentra un equipo de gobierno agotado y sin ilusión, que no está respondiendo a las necesidades de nuestros vecinos. Tobarra no puede permitirse tanta incompetencia», afirmó la portavoz socialista.
El pacto firmado entre el PSOE y la PCDT establece la hoja de ruta para el futuro gobierno local, centrada en cuatro prioridades: reactivar el polígono industrial y apoyar el empleo, invertir en calles, caminos y servicios públicos con un millón de euros derivado de los Planes de Obras y Servicios de la Diputación, promover la cultura y el turismo a través de proyectos como el Museo del Tambor y la Semana Santa Internacional, y implementar un proyecto de sostenibilidad e igualdad con medidas de participación, espacios juveniles y atención a las pedanías.
Las competencias serán distribuidas de manera equilibrada entre ambas formaciones, mientras que el PSOE asumirá la Alcaldía bajo el liderazgo de Estefanía Escribano. «Este pacto nace desde el diálogo, la responsabilidad y el compromiso con Tobarra. Hemos decidido unir esfuerzos, dejar a un lado las diferencias y siempre priorizar el interés común de nuestros vecinos», subrayó la portavoz socialista.
«La moción de censura se presenta no como un fin en sí mismo, sino como un inicio para recuperar la confianza, la ilusión y la dirección de Tobarra», concluyó Escribano. «Queremos un gobierno abierto, transparente y cercano. Nos enfocaremos de inmediato en lo urgente: las calles, los caminos, los contratos y las licitaciones pendientes, mientras establecemos las bases de un proyecto sólido que devuelva a Tobarra el lugar que verdaderamente merece».