El PSOE de Castilla-La Mancha llama a cesar el uso de desgracias como herramienta política y el uso de la Guardia Civil

La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha realizado duras críticas al Partido Popular, liderado por Paco Núñez, acusándolos de utilizar las desgracias como arma política y de insultar a la sociedad con sus declaraciones.

En una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, Abengózar ha expresado su indignación ante el comportamiento del PP, señalando que «basta ya de utilizar a la Guardia Civil como lo están haciendo ahora mismo y también basta ya de insultos y de demagogia».

La política socialista ha denunciado la actitud del PP, afirmando que el líder del partido, Paco Núñez, «no viene nunca a estas Cortes de Castilla-La Mancha a trabajar, pero cuando ve que puede dar muestras de su radicalidad, es el primero en venir y en dar instrucciones.» Además, ha asegurado que tienen «al peor PP en Castilla-La Mancha».

Abengózar ha comparado la actitud del PP en Castilla-La Mancha con la de otros líderes del partido en diferentes regiones, señalando que «si lo hace Feijóo está bien, pero si se hace en Castilla-La Mancha está mal». A su juicio, esto demuestra que el PP está utilizando las desgracias para tratar de sacar rédito político, algo que considera «miserable, deleznable y que no se debe consentir».

La portavoz socialista ha concluido la rueda de prensa trasladando las condolencias de su grupo parlamentario a las familias de los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero, y ha expresado «nuestro respeto a la Guardia Civil y nuestro reconocimiento a su labor siempre».

En resumen, Ana Isabel Abengózar ha exigido al Partido Popular que ponga fin a su utilización de las desgracias como arma arrojadiza, y ha denunciado su actitud como insultante para la sociedad en general. La política ha dejado en claro su rechazo a esta conducta y ha defendido el respeto y reconocimiento a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso, la Guardia Civil.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.