Campaña del PSOE de Castilla-La Mancha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre. Bajo el lema "Negar el machismo mata", la iniciativa busca denunciar los retrocesos en derechos para las mujeres y los recortes realizados por los gobiernos del Partido Popular (PP) y Vox en diversos ayuntamientos de la región.
Charo García Saco, portavoz de Igualdad del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de luchar contra el negacionismo de Vox, que con el apoyo del PP ha suprimido concejalías, recortado presupuestos y limitado derechos. Estas acciones han motivado el título de la campaña, que busca sensibilizar y concienciar a la población.
Como parte de esta campaña, el PSOE organizará un acto regional el 26 de noviembre en Talavera de la Reina, Toledo. En este evento se enfatizará la postura de que "el PP no se puede poner una venda contra la violencia de género, porque negar el machismo mata", según García Saco.
La portavoz también subrayó la intención del PSOE de unir su voz y esfuerzo al de millones de personas comprometidas en la lucha por la libertad y seguridad de las mujeres. Recordó que la violencia de género es una manifestación extrema de desigualdad que vulnera los derechos humanos.
El 25 de noviembre se presenta, por tanto, como un día crucial de reivindicación y memoria, especialmente para recordar a las 1.284 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, con 40 de esas muertes ocurridas en 2024. García Saco afirmó que "en Castilla-La Mancha no nos hemos resignado nunca" y que la región ha sido pionera en la lucha contra la violencia de género, con legislaciones innovadoras desde 2001 y 2018.
Para concluir, destacó que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más recursos destina a la igualdad por habitante y cuenta con la red más extensa de centros destinados a la mujer en España, subrayando la necesidad de suficiente presupuesto para implementar estos recursos esenciales.