El PSOE de Castilla-La Mancha defiende una financiación autonómica equitativa para asegurar la mejora de servicios y derechos fundamentales como la inclusión y la dependencia

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha reivindicado en un acto en Piedrabuena (Ciudad Real) el compromiso de los socialistas y el Gobierno de Page para lograr una financiación autonómica justa que permita mejorar los servicios públicos y la inclusión de las personas con discapacidad en la región.

Maestre, quien recibió el premio “Lantana” de la asociación del mismo nombre por su labor en favor de la inclusión y el bienestar de mujeres, mayores y personas con discapacidad, destacó la importancia de una financiación acorde a la realidad geográfica y poblacional de Castilla-La Mancha. Según ella, una financiación justa es esencial para continuar avanzando en la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La dirigente socialista hizo hincapié en que el debate sobre la financiación puede parecer abstracto, pero es fundamental para concretar proyectos que atiendan las necesidades de la población en todos los sectores, especialmente en una región como Castilla-La Mancha, caracterizada por la dispersión geográfica, la despoblación y una población rural envejecida.

En materia de discapacidad, Maestre señaló que en la región existen más de 380 recursos de atención que requieren fondos públicos tanto de impuestos locales como de administraciones nacionales y europeas. Por ello, insistió en la necesidad de una financiación acorde a las necesidades específicas de Castilla-La Mancha para avanzar en la inclusión y atención a las personas con discapacidad.

Por otro lado, la eurodiputada reconoció el trabajo conjunto y la cooperación entre las entidades del Tercer Sector y el Gobierno de Page en la implementación de programas y acciones que faciliten la incorporación de personas con discapacidad y la atención a la dependencia. Destacó los más de 200 millones de euros que el Gobierno regional destina a dichas entidades para lograr la plena inclusión de personas con discapacidad.

En su papel como eurodiputada, Maestre resaltó la importancia de mantener la discapacidad en la agenda pública, citando la estrategia europea vigente hasta 2030. Señaló la relevancia de la Tarjeta Europea de la Discapacidad como un avance para eliminar fronteras y limitaciones en la vida de las personas con discapacidad.

En conclusión, Maestre agradeció a la Asociación Lantana por el premio recibido y recalcó la importancia de mantener el compromiso político con las personas con discapacidad. En su opinión, el impulso a la inclusión y atención a la discapacidad es una tarea en constante evolución que requiere el compromiso y la colaboración de todos los sectores involucrados.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×