El PSOE de Castilla-La Mancha critica «el aumento desmedido de impuestos en los municipios gobernados por el PP» y asegura que «su doble discurso fiscal es inconcebible»

Críticas a la Política Fiscal del PP en Castilla-La Mancha: Acusaciones de Hipocresía y Aumento de Cargas Tributarias

El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha y actual alcalde de Herencia, Ciudad Real, Sergio García-Navas, ha lanzado duras críticas hacia el Partido Popular (PP) por lo que califica como una “subida indiscriminada” de impuestos en los municipios gobernados por esta formación política. Durante una rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, García-Navas no solo denunció lo que considera una hipocresía fiscal del PP, sino que también resaltó que esta política ha generado un impacto económico negativo considerable para las familias de la región.

Según García-Navas, en nueve de cada diez municipios gobernados por el PP, se ha registrado un incremento significativo en los impuestos, resultando en un aumento promedio de más de 300 euros por familia. Este incremento, asegura, contradice las promesas electorales iniciales del PP, quienes, aunque prometieron lo contrario durante sus campañas, implementaron las subidas poco después de asumir el poder, culpando a otros por dicha medida. Ante esta situación, el PSOE de Castilla-La Mancha se ha comprometido a denunciar caso por caso en cada pueblo afectado.

Además, el alcalde de Herencia criticó que no se trata solamente de un aumento en servicios específicos como el agua, la basura, las tasas culturales, de escuelas deportivas, aparcamientos o autobuses, sino de una subida “a la totalidad de los impuestos, de forma totalmente indiscriminada” que señala tiene un claro objetivo recaudatorio. En contraste, García-Navas defendió el canon medioambiental europeo, de obligado cumplimiento pero según él sin afán recaudatorio, que Castilla-La Mancha planea implementar casi al final en la lista de regiones y que exonera a los primeros 10,000 litros consumidos por hogar con intención de minimizar el impacto económico sobre los ciudadanos.

Otra medida destacada por García-Navas es que el 25% de lo recaudado será transferido a los ayuntamientos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para mejorar la eficiencia hidráulica de los municipios y, con ello, reducir las pérdidas de agua.

Confianza en las Negociaciones sobre el Estatuto de Autonomía

Por otro lado, García-Navas se refirió a la importancia de desbloquear las negociaciones en torno al Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha. Subrayó la confianza del PSOE en que el PP cumpla con lo “hablado y lo escrito” respecto a este tema crucial para la región, expresando la esperanza de que en las próximas semanas ambas formaciones políticas puedan avanzar en las discusiones durante una reunión venidera.

En resumen, el discurso de Sergio García-Navas no solo resalta la disconformidad del PSOE con las políticas fiscales del PP en Castilla-La Mancha, sino que también pone de manifiesto la disposición del partido a enfrentar y contrarrestar estas políticas en cada comunidad, todo mientras se continúa dialogando sobre asuntos fundamentales como el Estatuto de Autonomía.

Scroll al inicio